
当前位置:新闻动态
Cosco y Gobierno de Costa Rica establecen ruta directa entre puertos de Moín y Shanghái
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/10/29 09:51:59
A partir de gestiones conjuntas realizadas entre el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la empresa de logística COSCO Shipping Lines, los exportadores de Costa Rica contarán con una ruta directa entre los puertos de Moín y Shanghái, a través de la cual, el tiempo en tránsito de las exportaciones se reduciría a 23 días.
La nueva alternativa logística arrancó a través de un plan piloto que contempla tres embarques desarrollados en Costa Rica. El primero zarpó del puerto de Moín el 23 de septiembre, con 31 contenedores de piña, banano, carne y jugo y, arribó al puerto de Shanghái el 16 de octubre manteniendo integra la calidad, color y, en el caso de la fruta, la maduración.
Los próximos envíos de productos de Costa Rica a Shanghái están programados por Cosco Shipping Lines para finales de octubre y noviembre.
Consultado al respecto, el Line Manager de Cosco Shipping Lines, Daniel Oviedo explicó que como naviera se han comprometido con Costa Rica “en tratar de establecer un servicio directo desde Moín a Shanghái (23 días) y Ningbo (25 días), especialmente para desarrollar el mercado de fruta de Costa Rica hacia los puertos de Asia. Hemos trabajado fuertemente de la mano con Procomer para que el proyecto se haga una realidad, sabiendo que es un tema país muy importante para el desarrollo de Costa Rica”.
Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y presidenta de la Junta Directiva de Procomer, Dyalá Jiménez, aseveró que han prestado atención a las necesidades de crecimiento y expansión hacia nuevos mercados que tienen los exportadores costarricenses, así como a las limitaciones a las que se enfrentan para lograrlo.
“Las conversaciones hechas con Cosco Shipping buscan facilitar nuevas alternativas logísticas para que los exportadores aumenten su competitividad y saquen verdadero provecho de la relación comercial que hemos construido con China y el resto de los mercados en Asia”, afirmó la secretaria de Estado.
Beneficios
Hasta ahora, las exportaciones a China se han realizado en su mayoría vía marítima, siendo Shanghái, Rizhao, ZhangZhou, Lianyungang y Ningbo los principales puertos destino. El tiempo de tránsito de las exportaciones costarricenses, previo a la nueva ruta directa, era de entre 34 y 39 días, con un costo de promedio de flete (incluyendo el inland) de US$ 6,52 para un contenedor reefer de 40 TEUs, al puerto de Shanghái.
Además de la reducción en el tiempo de exportación, las empresas costarricenses en el mercado asiático podrían beneficiarse de tarifas competitivas, un aumento en la frecuencia de salida y la posibilidad de obtener servicios complementarios, como atmósfera controlada, por parte de la naviera, según consignó ElPeriodicoCR.com
Mercado chino
Cabe mencionar que, en 2011, las relaciones comerciales entre Costa Rica y China se formalizaron con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) y, evolucionaron hasta la aprobación de los Análisis de Riesgo Plagas (ARP) y el envío de las primeras exportaciones.
Durante el 2018, Costa Rica exportó a China US$ 332,1 millones, o sea, US$ 198.623 más que en el 2014. Entre los productos exportados destacan las prótesis de uso médico, el azúcar, la carne bovina, el alcohol etílico y los cítricos preparados o concentrados.
Además de la posibilidad de aumentar las exportaciones a China, la ruta directa Moín-Shanghái podría tener impacto en el resto de los mercados asiáticos. Esto dado que el país centroamericano durante el 2018 exportó US$409.233 a Japón, US$138.694 a Hong Kong, US$ 61.641 a Corea del Sur y US$ 59.929 a India.
Por MundoMarítimo