
当前位置:新闻动态
Ministros de Transporte de Centroamérica revisan hoja de ruta del Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/10/29 09:52:10
El Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN) revisará la hoja de ruta y desarrollo del Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, que tiene como objetivo mejorar la conexión entre naciones con mejores carreteras, puestos fronterizos más ágiles y normativas que disminuyen la burocracia.
Por medio de la Agencia Internacional de Cooperación (JICA), Centroamérica cuenta con la cooperación técnica y financiera del gobierno de Japón para la construcción del Plan Maestro. El 26 de octubre JICA anunció que donará US$5.142.857 para financiar la elaboración del Plan Maestro, que se desarrollará en cinco fases.
En la primera fase (junio – diciembre 2019) se conformaron equipos técnicos y se elaboró un informe inicial. En la segunda (enero – diciembre 2020) se analizará la estrategia de logística y de transporte. En la fase tres (enero – junio 2021) se elaborará el plan maestro. En la fase cuatro (julio 2021 – julio 2022) se espera la aprobación del plan maestro. Y se espera que en la fase cinco (julio de 2022) se empiece a implementar.
El secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Melvin Redondo, dijo a La Prensa Gráfica, que "apostarle a la logística significa incrementar la competitividad de los países centroamericanos, generar empleo, generar oportunidades". La SIECA brinda apoyo técnico y administrativo al trabajo de los ministros, explicó.
En noviembre de este año llegarán a El Salvador 14 consultores japoneses para hacer un diagnóstico de todas las capacidades de Centroamérica en logística. En esa fecha también se desarrollará el Segundo Módulo de Formación y Capacitación en Querétaro-México, instancia en la que se discutirá sobre los avances registrados en el informe de la Comisión Centroamericana de Transporte (Cocatran).
Por MundoMarítimo