
当前位置:新闻动态
Red argentina para camiones bitrenes incorporó más de 1000 kilómetros
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/11/08 08:54:35
A través de Vialidad Nacional, el Ministerio de Transporte de Argentina habilitó 1073 nuevos kilómetros de red vial nacional para la circulación de bitrenes largos (de hasta 25,5 metros), que se suman a los 15.000 kilómetros que ya habían sido habilitados a mediados del año pasado.
De esa forma la red ya dispone de un total de 16.073 kilómetros de corredores seguros para la circulación de bitrenes largos (25,5 metros), que reducirán los costos logísticos para las economías regionales en las provincias adheridas para aumentar la productividad y mejorar la seguridad en las rutas.
Los nuevos corredores habilitados incluyen tramos estratégicos, entre los que se destacan las rutas nacionales 36, la RN 7 entre Mendoza y San Luis, la circunvalación a la ciudad de Rosario, la RN 3 entre Rada Tilly y Caleta Olivia, RN14 entre Paso de los Libres y la frontera brasileña, entre otras.
En cuanto a la medida, el ministro de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich sostuvo que “la incorporación de estos nuevos 1.000 kilómetros a la red son una demanda histórica del sector productivo. Dado que además de bajar costos logísticos crecen las industrias locales y se genera empleo en el interior, esto es más federalismo y más empleo local y desarrollo en nuestras economías regionales”.
Añadió que esto “también significa un salto en materia de seguridad vial por la tecnología que contienen y un salto de calidad para los conductores. La mayoría de los bitrenes se hacen con componentes argentinos lo que genera mano de obra local”.
Otro hito en el transporte de cargas por la red vial federal se produjo a finales de octubre, cuando por primera vez un bitren de 30,25 metros, con dos contenedores efectuó una ruta desde el puerto de Rosario hacia Córdoba, con destino a la planta de Renault.
Adhesión de provincias
Desde el Ministerio de Transporte indicaron que, tras 22 meses desde la implementación, 14 provincias adhirieron a las modificaciones normativas sobre circulación de estos vehículos de carga pesada (Buenos Aires, Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Mendoza, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, la CABA, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Catamarca y Río Negro) -algunas de éstas aún deben reglamentar esta adhesión, como es el caso de Córdoba y Entre Ríos.
Mientras tanto, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa y La Rioja siguen sin adherir a pesar del interés de las economías regionales y los dadores de carga locales para reducir costos.
La adhesión provincial es central para este proyecto ya que la normativa nacional sólo aplica a rutas nacionales y los orígenes y destinos del transporte de cargas suelen incluir trayectos de rutas provinciales, aseguraron desde la cartera de Estado.
Normativa para bitrenes
Uno de los objetivos de la actualización normativa por parte del Ministerio de Transporte es la ampliación en la capacidad de los vehículos de transporte interjurisdiccional de carga y la optimización de las condiciones exigidas para su circulación, resultando en una mejora de la productividad nacional, en los costos del transporte y en condiciones de mayor seguridad, sin que ello afecte a la vida útil de la infraestructura vial.
Los bitrenes poseen una potencialidad en la reducción de costos de entre un 25% y un 35%. El adicional de carga neta que puede llevar un bitren respecto de un vehículo convencional puede ir como máximo entre un 40% más (configuración de 20.50 m y 60tn) y un 70 - 75% más (configuración de 30.25 m y 75tn).
La normativa anterior establecía que por las rutas argentinas podían circular camiones con hasta 45 toneladas de carga, y camiones con acoplado de hasta 18,5 metros. Sólo en algunos casos podían circular algunos con 20,5 metros, aunque respetando el límite de 45 toneladas. Los camiones que miden hasta 22,40 (los que trasladan autos y los carretones agrícolas) podían circular sólo con permiso.
Desde el Ministerio de Transporte recalcaron que a partir de la nueva normativa tendrán permitida la libre circulación los bitrenes - hasta ahora no permitidos salvo en la provincia de San Luis - de hasta 20,50 m y podrán pesar en total hasta 60 toneladas. Además, la altura máxima que hasta hoy era de 4,10 m pasará a 4,30 m, uniforme para todo el Mercosur.
Mientras que los bitrenes desde 22,40 m hasta 25,50 m circulan sólo por corredores habilitados por Vialidad Nacional. Los bitrenes que superen esa medida, además de solo circular por corredores específicos, deberán solicitar un permiso y podrán pesar un máximo de hasta 75 toneladas (51 tn de carga útil).
Por MundoMaritimo