当前位置:新闻动态

    Río Paraná, Argentina: preocupación por acceso de buques a los terminales de Rosario ante bajante del curso fluvial

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/10/10 10:28:02

    Durante el fin de semana la marca del río Paraná registró una caída de unos 40 centímetros y se ubicó en 1,51 metro de altura en el Puerto de Rosario. No obstante, se espera que comience a subir a partir de mediados de mes, informó La Capital.

    “Hubo un repunte la semana pasada, pero el fin de semana tuvimos una nueva bajante y hoy nos informan que estamos en 1,51, esto cambia todo y tenemos que extremar las medidas”, precisó el titular de la delegación Rosario de Prefectura Naval Argentina, el prefecto Walter Rosende.

    Agregó que ya el fin de semana hubo “un llamado de atención”, que obligó a extremar los controles en el curso de agua. “Se produjo una bajante de 13 centímetros en un día, el sábado estábamos en 1,93 y el domingo la marca fue de 1.80 metros”, detalló Rosende.

    El registro del 8 de octubre de 1,51 elevó la preocupación de las autoridades de la Prefectura Naval, ya que se quebró la marca del año pasado de 1,55 metros el 28 de septiembre. “Esto varía circunstancialmente todo, tenemos que ver si se modifica la descarga en los buques”, anticipó Rosende.

    Pese a que la bajante se agudizó, el informe del Instituto del Agua expresa una perspectiva positiva para los próximos días. “En octubre podría registrar un ascenso acotado, sin alcanzar el valor normal”, precisó.

    Si el caudal se comienza a normalizar, significará un alivio no solo para los pobladores de las islas, que cuando el río baja sufren todo tipo de complicaciones, sino también para los buques de gran calado que se dirigen a los puertos de la región.

    “Según el Instituto Nacional del Agua, el caudal podría crecer, en los informes indican que a mediados de octubre tiene que empezar a mejorar un poco”, adelantó Rosende y señaló que para que la situación se revierta es importante que se produzcan copiosas lluvias en Brasil.

    “A nosotros nos complica el tema del movimiento de los buques, con el tema de las cargas”, explicó Rosende respecto a los problemas que trae la bajante sobre todo a las estaciones portuarias ubicadas en la zona norte de Rosario.

    Finalmente señaló que también “hablamos con las guarderías y los clubes náuticos, se han extremado los cuidados, se avisa cuando sale y el recorrido que se va a hacer, se llevan todas las medidas de seguridad en la embarcación y se toman las precauciones para cada caso, principalmente cuando se acercan a la costa”, detalló.