当前位置:新闻动态

    Fenatraporchi informa que continúan los despidos en las Empresas Portuarias Publicas

    来源:https://noticiaslogisticaytransporte.com/    编辑:编辑部    发布:2019/10/16 09:03:27

    l Sindicato de Trabajadores de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), entidad presidida por Juan Jimenez, a través de un comunicado de prensa difundido por la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile (Fenatraporchi), dio a conocer su “más profundo malestar y desilusión” ante los despidos de trabajadores ocurridos las últimas semanas.

    Según informó la organización, la medida afectó a cuatro trabajadores, más una renuncia voluntaria “que de no ocurrir hubiera significado otro despido”. Desde el sindicato agregaron que esta situación se extiende desde fines de septiembre y, considerando que ya habían ocurrido otros 4 casos en los meses anteriores, ya suman 9 desvinculaciones entre ejecutivos y personal administrativo este año. “En total es un 15% de toda la dotación”, señalaron.

    “Los trabajadores estamos sufriendo las consecuencias de una política de Estado que busca simplemente disminuir la dotación a costa de despidos injustificados, invocando la causal ‘necesidades de la empresa’, las que no obedecen a evaluaciones objetivas, sino que parecen responder a la necesidad del gobierno de reducir la dotación de las empresas portuarias, contribuyendo a aumentar la incertidumbre, el mal clima laboral y la cesantía en una región que tiene altos índices de desempleo”, argumentaron desde el sindicato.

    La organización puso de manifiesto su rechazo a la decisión del Directorio de la empresa y la forma en que se realizó el proceso de desvinculación.

    Por su parte, la Fenatraporchi señaló su preocupación por los despidos que han ocurrido en las empresas portuarias estatales, ya que, a su juicio “este capital humano es fundamental para Fortalecer el rol de autoridad de las Empresas Portuarias, fomentando su papel como potenciadores de la actividad económica, abordando la mejora del sector mediante reformas puntuales de un conjunto de cuerpos legales, temas que en la actualidad estamos trabajando en la Mesa Laboral Portuaria y en el Congreso”.

    Finalmente, desde la organización señalaron “lamentar muchísimo” que no se haya comprendido el valor de este capital humano.

    Por MundoMarítimo