
当前位置:新闻动态
TPParacas de Perú invertirá más de US$890 mil en plantas de tratamiento de agua para uso del puerto
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/10/17 08:55:21
El Terminal Portuario Paracas (TPParacas), concesionario del puerto General San Martin en Pisco-Perú, invertirá US$894.819 en dos plantas de tratamiento de agua que ayudarán a disminuir el uso del recurso, para evitar generar mayor estrés hídrico en la zona.
Se trata de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y la Planta de Tratamiento de Agua potable (PTAP) por desalinización de agua de mar, que abastecerá al terminal con agua para consumo y operaciones portuarias, sin afectar las fuentes de agua que se usan actualmente.
De acuerdo con el contrato de concesión, el agua debería extraerse de los pozos de Paracas. Sin embargo, TPParacas pretende implementar una implementar una política que no interfiera con las fuentes que utiliza la comunidad. Por esa razón, se encuentra esperando la aprobación de un expediente que presentó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).
TPParacas captará agua de mar, generando un máximo de 120 m3 diarios, utilizando un sistema de tecnología de punta que le permite cumplir altos estándares ambientales que no afectarán la fauna, la maricultura, ni el ecosistema marítimo.
La PTAR cuenta con capacidad máxima de 50m3 diarios, que tratará los efluentes domésticos. Una vez las aguas hayan sido tratadas se utilizarán para regar las áreas verdes y otra parte será enviada al tanque de almacenamiento, en donde se mezclará con el agua de rechazo antes de su vertimiento al mar.
El gerente socioambiental de TPParacas, Freddy Pareja, comentó que “el agua es un recurso hídrico sumamente importante y necesario para la comunidad, sobre todo en una zona desértica, como es Paracas. Por ello, hemos considerado en la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental implementar estas dos plantas de agua, de manera a ayudar a reducir el estrés hídrico”.
Pareja agregó que para cumplir ese propósito desde TPParacas han considerado todos los aspectos medio ambientales, con estándares internacionales, para proteger la Reserva Nacional de Paracas.
Cabe destacar que TPParacas no incluirá a estas plantas aquellas aguas utilizadas para el lavado de máquinas o equipos, aquellas serán recolectadas por empresas especializadas y prestadoras de servicios para disposición final.
Por MundoMarítimo