当前位置:新闻动态

    Bolivia: Por bloqueos en carreteras exportadores no pueden transportar sus productos hacia puertos del océano Pacífico

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/11/25 08:54:49

    El bloqueo de las principales carreteras de Bolivia que desde hace 12 días ha impedido el traslado de productos hacia los puertos del océano Pacífico. Consultado al respecto, el presidente de la Cámara del Transporte del Oriente, Róger Rivero reveló que en la actualidad las únicas vías que están expeditas para el transporte son la carretera Santa Cruz- Puerto Suárez, que comunica con Brasil y la de Santa Cruz-Yacuiba, que permite llegar a Paraguay y Argentina. Mientras que las que dan acceso a los puertos de Chile y Perú están bloqueadas, informó El Deber.

    Aseguró además que por la problemática tarifaria con el puerto de Arica el transporte estuvo parado y una vez que se solucionó y cuando estaban retirando la carga del puerto chileno vinieron las elecciones, el paro cívico y ahora los bloqueos de las carreteras.

    “La situación es delicada. Todo está parado y no sabemos cuánto tiempo más vamos a poder seguir así. Hace más de un mes que no estamos trabajando como debe ser”, subrayó el dirigente gremial.

    Mientras que el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, remarcó que por el bloqueo de las carreteras más de 300 camiones que transportan insumos industriales están parados, mientras que cientos de unidades no pueden llegar a los puertos del Pacífico.

    En la misma línea, el dirigente del transporte internacional, Edson Valverde, indicó que el sector lleva 45 días sin poder trabajar y con pérdidas cuantiosas, por lo que demanda el levantamiento de los bloqueos.

    “Pedimos la habilitación de la carretera antigua y las garantías para poder circular por esa vía. Es una alternativa que se debe tomar en cuenta”, exigió.

    Pérdidas millonarias

    De acuerdo con los exportadores de productos no tradicionales está generando pérdidas por un valor diario de US$5 millones. Así lo corroboró el presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, quien se mostró muy preocupado y remarcó que las pérdidas para el sector exportador no tradicional (derivados de las oleaginosas, carnes y productos manufacturados) son millonarias y que el Gobierno de transición debe encontrar la manera de habilitar las carreteras y así reactivar las exportaciones.

    “Estos bloqueos son actos de terrorismo que los están realizando los pocos sectores que aún son afines al anterior Gobierno. Es un aspecto que se debe solucionar cuanto antes”, recalcó.

    El empresario manifestó que a estas pérdidas se debe sumar que cada día el exportador o importador, por tener un buque parado de acuerdo con el volumen de carga, debe pagar cada día entre US$20.000 y US$100.000.

    Respecto, a los puertos de la hidrovía Paraguay-Paraná, Barriga sostuvo que están haciendo algunos envíos, pero que debido al bajo nivel de las aguas las actividades no son normales.

    Otro punto que hizo notar es que, ante el incumplimiento de los acuerdos comerciales, se corre el riesgo de perder mercados, un aspecto que, a su criterio, es el más delicado para Bolivia.

    Por MundoMarítimo