当前位置:新闻动态

    Maersk: limitaciones de gasto anual hacen que pierda más cuota de mercado

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/11/26 08:56:22

    La insistencia de los accionistas en una estricta disciplina del gasto de capital seguirá limitando la capacidad de crecimiento de Maersk en los próximos dos años. En sus últimos resultados, el grupo confirmó que el gasto anual se limitará a sólo US$1.500 millones desde los US$2.000 millones. Este límite de capital está por debajo de la actual depreciación anual de Maersk de alrededor de US$3.000 millones al año (sin contar los arrendamientos), y volverá a dar lugar a una base de activos cada vez más pequeña para la firma en los próximos dos años, de acuerdo al boletín semanal de Alphaliner al que MundoMarítimo, accede en exclusiva.

    Si bien Maersk señaló que su flota tendrá que ser renovada con nuevas órdenes de buques, también destacó que se espera que su crecimiento de capacidad sea "ligeramente inferior" al del mercado en 2020 y 2021. En cuanto al tamaño total de la flota, las navieras rivales han seguido ganando cuota a expensas de Maersk. Sus competidores más cercanos, MSC y Cosco, ganaron el 1,1% y el 1,0% de la cuota de mercado mundial en los dos últimos años, mientras que Maersk perdió el -1,5% en el mismo período, según datos de Alphaliner.

    La salida del COO de Maersk, Soren Toft, para convertirse en el CEO de la segunda línea naviera más grande del mundo, MSC, también indica la intención de la naviera competidora de seguir acaparando más negocios de Maersk.

    A pesar de un descenso interanual del 3,6% en los fletes medios del tercer trimestre, Maersk pudo mejorar sus márgenes operativos. Los volúmenes de transporte de carga de la línea naviera crecieron un 1,2%, algo por debajo de su propia estimación de crecimiento del mercado del 1,5%.

    La unidad de negocio Ocean de Maersk anunció ganancias de EBITDA de US$1.268.000 millones de en el tercer trimestre, en comparación con los US$1.126.000 millones en el mismo trimestre del año pasado. Sin embargo, estas mejoras son el resultado casi total de los ahorros en los costos de los búnkeres, ya que la reducción de los precios del petróleo ayudó a reducir la factura de combustible de la naviera en unos US$200 millones.

    Por MundoMarítimo