当前位置:新闻动态

    Puerto de San Antonio aplaza para 2020 estudio de impacto ambiental del proyecto Puerto de Gran Escala

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/11/26 08:57:12

    La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) decidió aplazar hasta marzo de 2020 el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Puerto de Gran Escala (PGE) o Puerto Exterior, en la zona central de Chile. Esto, porque los recientes acontecimientos sociales que se viven al país impidieron a la estatal realizar el proceso de participación ciudadana para incorporarlo al estudio, informó El Mercurio.

    El proyecto, cuya inversión es de US$3.360 millones, se convirtió el mayor plan vigente de ese rubo en Chile. Antes de decidir aplazar la fecha, la tramitación del estudio se iba a realizar en diciembre de este año.

    El gerente general de EPSA, Luis Knaak, dijo que “la participación ciudadana es una buena herramienta que permite adaptar el estudio con la información que recibamos de información que recibamos de los vecinos. Hoy no están dadas las condiciones para hacer este tipo de actividad que requiere de juntarse en un lugar público”.

    Knaak comentó además que se encuentran desarrollando varios estudios de ingeniería, mientras esperan la pronunciación del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) sobre el mecanismo de licitación del proyecto.

    EPSA pretende que las reglas de la concesión se flexibilicen, de tal forma que el umbral de la restricción a la integración vertical se eleve a 80%. Tal restricción está ligada a la participación que pueden tener los usuarios relevantes de los puertos en las concesiones de terminales, es decir una naviera, un importador o un exportador que pertenezca a un grupo propietario de puerto.

    No obstante, la Fiscalía Nacional Económica anunció el año pasado que ese umbral se debe establecer en 40% o en un nivel no superior a 60%.

    Otros proyectos

    El ejecutivo comentó también que en 2020 esperan preparar las bases de licitación para la construcción de un rompeolas de 3.875 metros de longitud y la concesión del primero de ocho nuevos terminales. Se estima que la adjudicación de estas dos obras ocurrirá en 2022, cuando se obtenga la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Asimismo, se prevé que ambos proyectos darán trabajo a cerca de 1.700 personas.

    Otro proyecto que EPSA tiene en la mira es la construcción de una zona de manejo de camiones de 4 a 8 hectáreas fuera de la ciudad de San Antonio, para administrar mejor el flujo vehicular y las obras del borde costero norte del puerto.

    Por MundoMarítimo