当前位置:新闻动态

    Dos de las mayores compañías de construcción naval en China se fusionaron

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/11/27 08:56:06

    Este martes 26 de noviembre, las estatales China Shipbuilding Industry Corporation y China State Shipbuilding Corporation -dos gigantes de los astilleros del país asiático- se fusionaron en una sola compañía en Beijing.

    La nueva corporación, que da trabajo a 310.000 personas, cuenta con 147 institutos de investigación científica, subsidiarias y empresas cotizadas. Con la unión, el valor de sus activos asciende a US$112.290 millones.

    La entidad posee además la mayor base de construcción y reparación naval del China, y cuenta con la capacidad de investigación y desarrollo más completa en este campo, garantizando que sus equipos cumplan con los requisitos técnicos y convenciones de seguridad marítima internacionales.

    Durante los últimos años, la industria naval del país asiático se ha fortalecido rápidamente. No obstante, a pesar de que existe un exceso de capacidad productiva, los niveles de investigación y fabricación de buques de alta tecnología y de alto valor todavía son insuficientes, si se comparan con los centros de construcción naval de clase mundial.

    De acuerdo con estudios del sector, la transformación y mejoramiento de la industria naval en China es imprescindible frente a la cambiante industria de astilleros a nivel internacional y la desaceleración del crecimiento del comercio mundial.

    El director de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos de Propiedad Estatal del Consejo de Estado, Hao Peng, dijo que espera que la unión de ambas estatales acelere la eliminación de la capacidad de producción atrasada de gama baja y que optimice la estructura de la industria naval de China.

    Además, comentó que la fusión propicia el impulso del desarrollo de la capacidad de investigación y fabricación de alta tecnología y alto valor añadido de China, lo que podría mejorar la fortaleza de la industria naval del país y su competitividad internacional.

    Por MundoMarítimo