
当前位置:新闻动态
Puerto Antofagasta proyecta la construcción de una Zona de Desarrollo Logística
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/11/15 09:12:19
El presidente del directorio de Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), León Cohen, anunció a través de un comunicado publicado en el sitio web de EPA, la construcción de una Zona de Desarrollo Logística emplazada en un área estratégica de 50 hectáreas, ubicada a 32 kilómetros de la ciudad de Antofagasta, en el norte de Chile.
El proyecto contempla una nueva área de respaldo del terminal portuario, en el que se realizarán tareas de almacenamiento, acondicionamiento, transporte y distribución de cargas. Se pretende dotar a la ciudad de una zona para gestionar el flujo de camiones que ingresan al radio urbano.
La obra está compuesta por cuatro zonas específicas: Zona respaldo portuario, Zona servicios y descanso de camiones, Zona Franca Paraguaya y Zona Pymes Logísticas. Se espera que las dos primeras cuenten con bases de licitación a fines de 2020, mientras que las otras dos se desarrollarán más adelante.
Cohen explicó que “todo este plan de desarrollo e inversiones no sólo beneficia al Puerto de Antofagasta, sino que también a toda la comunidad por medio de la generación de empleos y fomento productivo, lo que demuestra que se puede generar productividad de la mano con la sustentabilidad y del valor compartido”.
El presidente del directorio de EPA agregó que la obra implicará una conexión “con la red de autopistas de la región y la red ferroviaria, lo que permite un fácil acceso al puerto y a la ciudad, con una muy buena conectividad con los principales centros mineros e industriales de la región”.
Debido a la demanda que se originará en la zona, será necesario proveer al lugar de un intercambio modal, comunicaciones, seguridad, gestión de residuos, abastecimiento de combustible, administración, servicios generales y área para la detención de camiones y descanso de sus choferes.
Cabe destacar que la Zona de Desarrollo Logística tendrá también un impacto positivo en la integración comercial de la región con los países que integran el Mercosur, Zicosur, Asia Pacífico y con el futuro Corredor Bioceánico que unirá a Brasil, Paraguay, noroeste de Argentina y Puerto Antofagasta.
Por MundoMarítimo