
当前位置:新闻动态
Puerto de Los Ángeles: estudio muestra severos impactos negativos de la Guerra Comercial en Estados Unidos
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/11/15 09:13:11
Un nuevo estudio realizado para el Puerto de Los Ángeles muestra que las tarifas amenazan a casi 1,5 millones de empleos en Estados Unidos y más de US$186.000 millones de actividad económica en todo el país. Los riesgos potenciales se basan en el impacto de las tarifas aplicadas a la carga manejada por el complejo portuario de contenedores más activo de este país.
‘By the Numbers: Poniendo en peligro los beneficios nacionales del comercio a través del complejo portuario más concurrido de Estados Unidos’, muestra cuántos empleos y cuántas ventas, ingresos e impuestos están en riesgo para cada estado debido a los aranceles, basados en el comercio internacional a través de los puertos de la bahía de San Pedro en Los Ángeles y Long Beach. El estudio también muestra los beneficios económicos de estas importaciones y exportaciones a cada distrito del Congreso e identifica el porcentaje de los aranceles.
"Todas las comunidades urbanas, suburbanas y rurales de nuestra nación se benefician de las importaciones y exportaciones que se movilizan a través de los puertos de la Bahía de San Pedro, y las tarifas actuales están poniendo en riesgo esos beneficios", dijo el Director Ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, Gene Seroka. "Algunas regiones e industrias ya están sintiendo el sufrimiento y el daño a los puestos de trabajo, los ingresos y los ingresos fiscales podría estar paralizando el camino".
El informe
"Este estudio proporciona pruebas gráficas de que una política comercial basada en el uso excesivo de los aranceles puede repercutir negativamente en Estados Unidos, causando más daño que bien a nuestra salud económica a largo plazo", dijo Rufus Yerxa, Presidente del Consejo Nacional de Comercio Exterior, quien agregó que "la imposición por parte de la Administración de aranceles de hasta el 25% ha aumentado los costos para los consumidores de productos básicos como alimentos y ropa, electrodomésticos y nuestros omnipresentes iPhones”.
“Eso es bastante malo, pero también causan un daño incalculable a nuestros fabricantes y agricultores más competitivos, haciéndolos menos competitivos en el país y en el extranjero a medida que los costos de producción aumentan y las represalias extranjeras reducen sus exportaciones. Ahora está claro que una guerra arancelaria sin restricciones sensatas es una propuesta perdida para la gran mayoría de los estadounidenses", agregó.
El estudio muestra que las tarifas impuestas en los últimos dos años podrían añadir costos adicionales -entre 31.000 y 35.000 millones de dólares- que son soportados por los consumidores a nivel minorista y por los fabricantes estadounidenses que dependen de materias primas y componentes importados para producir productos fabricados en Estados Unidos.
"Las implicaciones son mucho mayores si se consideran todos los puertos de EE.UU., por lo que los efectos que el Puerto de Los Ángeles está viendo deberían afectar a todos los puertos de entrada de Estados Unidos". Agregó Seroka.
La carga que se mueve a través del complejo portuario de contenedores más grande de Estados Unidos está valorada en más de US$380.000 millones y la actividad económica que genera -incluyendo más de 3 millones de empleos en todo el país- es un indicador de la salud de la economía general de Estados Unidos. Las importaciones a través de los puertos de Los Ángeles y Long Beach fluyen a todos los estados de la nación, y los bienes cultivados o fabricadas en todos los estados fluyen a través de estos puertos para llegar a los mercados globales, predominantemente asiáticos.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos han desencadenado aranceles de represalia. La gran mayoría de los aranceles de Estados Unidos se dirigen al comercio con China, la segunda economía más grande del mundo y la fuente más grande de productos importados de Estados Unidos. China representa el 54% de las importaciones y el 29% de las exportaciones de Estados Unidos que se mueven a través de los puertos de la Bahía de San Pedro, según el valor.
El efecto es una triple desventaja para las empresas y los trabajadores estadounidenses. En primer lugar, los aranceles de importación aumentan los costos para los consumidores y productores estadounidenses. En segundo lugar, los aranceles hacen que la fabricación de productos extranjeros sea más barata, lo que pone a los fabricantes estadounidenses en desventaja de costo en el mercado. Tercero, los aranceles de represalia reducen la demanda de exportaciones de Estados Unidos, poniendo en riesgo a las empresas y los empleos de Estados Unidos a medida que los mercados de consumo extranjeros buscan bienes y productos en otros lugares. Los volúmenes de carga en el Puerto de Los Ángeles en octubre reflejan estas tendencias, marcando 12 meses consecutivos de disminución de las exportaciones estadounidenses, un 25% menos de escalas de barcos y una disminución del 19,1% en volumen en comparación con octubre de 2018.
El costo ha sido especialmente alto en el sector agrícola de Estados Unidos, con un 26% a 51% de las exportaciones de los 50 estados afectados por los aranceles, basados en el comercio a través de los puertos de la Bahía de San Pedro. Los 10 estados más vulnerables son California, Illinois, Kansas, Nebraska, Iowa, Texas, Louisiana, Ohio, Arizona y Missouri.
"Los aranceles son un impuesto para las empresas y los consumidores estadounidenses. Datos recientes de Tariffs Hurt the Heartland muestran que los estadounidenses han pagado 38.000 millones de dólares adicionales en aranceles debido a la Guerra Comercial, y ese número sólo está aumentando", dijo Jonathan Gold, vocero de Americans for Free Trade. Las regiones expuestas se extienden mucho más allá de California:
-Los aranceles afectan entre el 90% y el 100% de las exportaciones de Estados Unidos enviadas en contenedores a través del complejo portuario de la Bahía de San Pedro desde 42 distritos del Congreso, casi uno de cada 10 en todo el país: Valorados en casi US$212 millones, estos productos provienen de 22 estados.
- Sólo Texas se beneficia de casi US$25.000 millones en actividad económica -la producción total de las ventas, la producción y el gasto- como resultado del comercio que se mueve a través de los puertos de la Bahía de San Pedro.
BST Associates, firma independiente de consultoría económica, realizó el estudio para el Puerto de Los Ángeles. El informe analiza el impacto de los aranceles en el comercio a través de los puertos de la Bahía de San Pedro para 2018, el año completo de datos más reciente.
Por MundoMarítimo