
当前位置:新闻动态
Puerto de Santos: exportaciones de café aumentaron en un 17,8% entre enero y octubre de 2019
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/11/20 08:59:45
Durante los primeros diez meses de este año, las exportaciones de café efectuadas a través del Puerto de Santos, en Brasil, se cifraron en 26,5 millones de sacos de 60 kg, lo que representó un crecimiento de un 17,8%, de acuerdo con lo informado por la encuesta mensual del Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé).
Cecafé resaltó que las exportaciones del producto alcanzaron la marca más alta de los últimos cinco años en el período comprendido entre enero y octubre, con el envío de 34 millones de sacos. El volumen es un 22,8% superior a la misma base comparativa de 2018.
Cabe destacar que el complejo marítimo es responsable por el 77,9% de las exportaciones brasileñas del producto.
Además de los embarques a través del Puerto de Santos, otros 21 complejos portuarios exportan café brasileño. Los puertos de Río de Janeiro representaron el 12,3% de las exportaciones, un total de 4,2 millones de sacos.
El puerto de Vitória (ES) embarcó 1,8 millones de sacos, equivalentes al 5,4% del total, mientras que el puerto de Paranaguá (PR) embarcó 588.594 sacos, el 1,7% del café brasileño vendido al mercado internacional.
Entre enero y octubre se utilizaron 96.396 TEUs para transportar el producto. El volumen representa un aumento de 24.2% comparado con los 77,566 TEU’s movilizados en el mismo periodo del año pasado.
El presidente de Cecafé, Nelson Carvalhaes sostuvo que "el agronegocio brasileño del café, especialmente el sector exportador, ha invertido y trabajado intensamente para satisfacer y apoyar la alta demanda de los mercados nacionales y mundiales. Esto significa un consumo mundial de aproximadamente 168 millones de sacos de café para finales de 2019, manteniendo una firme cuota de mercado".
Agregó que "los resultados de octubre confirman estos buenos indicadores. Los volúmenes exportados a Europa, así como a Asia, América del Norte, América del Sur y África mostraron un crecimiento significativo, demostrando una vez más la capacidad del país para atender a los más diversos y exigentes mercados de alta calidad y sostenibilidad", según consignó A Tribuna.
Mercados internacionales
Entre enero y octubre, los principales destinos de café brasileño mostraron un aumento del 22,8% en el consumo del producto en comparación con el mismo período del año pasado. Los diez principales importadores fueron, respectivamente: Estados Unidos, que importó 6,5 millones de sacos de café (19,1% del total de envíos en el período); Alemania, con 5,7 millones de sacos (16,7%); Italia, con 3,2 millones (9,5%); y Japón, con 2,2 millones (6,5%).
Bélgica compró 2,1 millones de sacos (6,3%), Turquía 982.100 sacos (2,9%), la Federación de Rusia 869.400 (2,6%), el Reino Unido 818.200 (2,4%), Canadá 760.300 (2,2%) y México 734.000 miles (2,2%).
A su vez Cecafé indicó que, en el año civil, hubo un crecimiento de las exportaciones de café brasileño por continente. En ese sentido, las remesas con destino a Europa durante el período aumentaron un 18,3% (equivalente a 17,8 millones de sacos), a América del Norte un 39% (8 millones), a Asia un 18% (5,9 millones), a América del Sur un 15% (1,3 millones), a África un 64,2% (556.800) y a Oceanía un 11,4% (328.600).
Por MundoMaritimo