当前位置:新闻动态

    PMA reunió al sector exportador frutícola de Chile en torno al análisis de los desafíos en infraestructura y logística

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/11/21 09:01:07

    Durante esta mañana se desarrolló en el Hotel Hyat Place en Santiago, un desayuno que reunió al sector exportador de fruta de Chile en torno al análisis de los "Desafíos futuros en infraestructura y logística para las exportaciones chilenas", instancia que fue organizada por PMA.

    Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), expuso acerca de las fricciones que enfrenta el sector exportador para mejorar su eficiencia, para luego dar paso al análisis del sector, momento en que se sumaron, Ricardo Klempau, gerente general Mediterranean Shipping Company (MSC); Cristian Tagle, gerente comercial de San Francisco lo Garcés Spa; Cristian Ureta, gerente general de Exser ltda y Roberto Zilleruelo, gerente general de DP World Chile.

    En la oportunidad Fernández detalló que las principales fricciones que enfrentan el comercio exterior son la disponibilidad de los puertos, entre otros factores por el aumento de las marejadas a consecuencia del cambio climático; los costos de acceso, entre los que cuenta el alto valor de faros y balizas y la tarifa TUP, supuestamente destinada al mejoramiento de las obras portuarias y de cuyos fondos hasta ahora no se tiene claridad en la forma en que han sido utilizados.

    También mencionó fricciones administrativas, derivadas del exceso de tramitación en papel que aún se realizan, pese a la disponibilidad de tecnología digital. En al ámbito más logístico, expuso fricciones de transferencia de carga; conectividad, donde el vacío en el desarrollo ferroviario, sigue siendo una gran deuda del sector; y la distribución (en el caso de las importaciones) hasta el cliente propiamente tal.

    Durante el panel se destacó el desarrollo de los servicios directos que han aportado al sector frutícola la posibilidad de llegar hasta sus mercados de consumo, por ejemplo, a China en sólo 22 días de navegación, lo que permite arribar con un producto más fresco y de mejor calidad. Fue destacado ese sentido el servicio Cherry, el cual fue señalado como una gran experiencia por parte del gerente general de MSC, Ricardo Klempau. También se habló la posibilidad de involucrar en estos servicios otras variedades como, por ejemplo, los nectarines que ya en la temporada anterior marcaron un excelente precedente.

    Por cierto, el encuentro no pasó de largo la situación política actual en Chile, donde se han extendido por más de un mes fuertes manifestaciones sociales. En ese plano, Roberto Zilleruelo, gerente de DP World, destacó la positiva experiencia vivida en Puerto Central de San Antonio donde a partir del cambio de figura de los contratos laborales, se logró reducir la conflictividad. Sin embargo, indicó que eso no quita la presión externa que reciben los sindicatos portuarios para hacerse partícipes de movilizaciones en un contexto más nacional.

    Andrés Amstrong, representante de PMA en Chile, señaló a MundoMarítimo que "PMA lo que busca es trabajar en mejorar la industria de frutas, verduras y flores, lo que hace a través de la interacción de todos sus miembros que son integrantes de toda la cadena: proveedores, transportes, logística, productores, exportadores y también la cadena de retail". En se sentido, señaló que la actividad desarrollada fue "un ejemplo de cómo PMA es capaz de juntar a la industria en torno a un tema fundamental para la industria frutícola en Chile".

    En ese sentido, subrayó que "uno de los temas importantes para el desarrollo frutícola exportador chileno tiene que ver con la logística en su sentido amplio. No solo la capacidad de los puertos, sino que la capacidad de tener las naves y la salida de la fruta en forma rápida y ágil que nos permitan llegar a los mercados mundiales que están bastante alejados de Chile. Si hay un país que tiene desafíos logísticos por su ubicación es Chile y por eso la relevancia de este tema".

    Por MundoMarítimo