当前位置:新闻动态

    Honduras: inauguran Centro de Información Marítima para centralizar control y seguimiento de naves

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/11/21 09:03:12

    El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández inauguró el Centro de Información Marítima o Centro de Fusión de la Dirección General de Marina Mercante Hondureña, el cual integrará capacidades para asegurar el conocimiento del entorno marítimo nacional e internacional, y el control efectivo y jurisdiccional.

    Las tareas de este Centro de Información Marítima consistirán en la recolección, evaluación y difusión de información marítima, la que es proporcionada y compartida con diferentes agencias policiales, militares y civiles.

    Además, fusionará toda la información marítima disponible en Marina Mercante y otras agencias, y eso permitirá aumentar las capacidades como país en tres áreas importantes: seguridad marítima, búsqueda y rescate.

    Al respecto, el director de la Marina Mercante, Juan Carlos Rivera, detalló que el nuevo centro cuenta con equipo de alta tecnología y que su inversión es de US$240.000.

    “Este novedoso centro consiste en fusionar toda la información que maneja la Dirección General de la Marina Mercante en lo que respecta al control y seguimiento de las embarcaciones, a través de monitoreo satelital, sistemas de identificación automática, información biométrica de nuestros marinos y, próximamente, radar”, detalló.

    El Centro de Información Marítima incluirá mapas de sensibilidad (ambiental) a través de los cuales se facilitará la implementación de planes de contingencia, por medio de sistemas de información geográfica.

    “Próximamente estaremos con la capacidad de controlar las naves (…) a través de los sistemas de identificación automática y radar que pondremos en lugares estratégicos de la República de Honduras”, agregó.

    Honduras a la vanguardia

    El ministro de Defensa, Fredy Díaz Zelaya, dijo que el Centro de Información Marítima tiene “un equipo nuevo que nos lleva a ser un país de vanguardia en cuanto a vigilancia en el mar y para eso tenemos personal confiable”.

    Añadió que “Honduras necesita que estas instituciones estén actuales y vigentes; sabemos que Marina Mercante y Aeronáutica Civil serán las herramientas correctas para el desarrollo de Honduras y ese es el reto que hemos asumido”.

    Asimismo, se espera que la Marina Mercante pueda incluir dentro del sistema de difusión mecanismos que permitirán tomar mejores decisiones en momentos de contingencias, según informó La Tribuna.

    Gran potencial

    Por su parte, el presidente Hernández señaló que se está fortaleciendo la institución, para que esté a la vanguardia. “Cuando hablamos de la aviación y del mar, Honduras tiene un gran potencial, podemos tener una gran exposición en términos positivos de Honduras hacia el mundo, pero necesitamos darle seguridad y eso pasa por todo este sistema”, explicó.

    A su vez, destacó que se trata de un avance extraordinario en la lucha por conservar y explotar los recursos, pero también en la lucha contra la criminalidad organizada, donde ha sido clave la alianza con varios países.

    También el mandatario aprovechó la instancia para anunciar la adquisición de un buque que hará un complemento a la labor de la Marina Mercante.

    “Estamos construyendo algo que no habíamos tenido antes, estamos certificando por primera vez los aeropuertos, agradeciendo a los amigos que nos están acompañando en este proceso, de Estados Unidos y otros países”, puntualizó.

    Además, en el evento, Hernández entregó un reconocimiento al agregado naval, el capitán de fragata, Daniel Betancourt; y al jefe de la Sección Naval de la Embajada de Estados Unidos y al capitán de corbeta, David Bundy, por su labor diplomática en Honduras y constante apoyo a la dirección general de Marina Mercante del país centroamericano.

    Por MundoMarítimo