
当前位置:新闻动态
Región de Atacama, Chile: exportadores de fruta muestran preocupación por falta de certezas para el transporte de frutas hasta el puerto de Caldera
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/12/03 10:33:18
A solo dos semanas de que comience el período de exportaciones, la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (Apeco) muestra preocupación por el estado en que se encontrarán las carreteras locales -en el contexto de la situación social- cuando se transporten las frutas de exportación desde el valle hasta el puerto de Caldera, en la región de Atacama-Chile, informó El Diario Atacama.
La presidenta de Apeco, Lina Arrieta, dijo que en la asociación están muy preocupados, porque hay "dos navieras que han comprometido a lo menos diez barcos, que van a arribar al Puerto de Caldera".
Arrieta explicó que, a diferencia de otros productos de exportación, la fruta tiene una temporalidad. "La verdad es que si no se logra cosechar la fruta, la fruta se pierde, no es como un metal que tú tienes en el cerro que si no lo sacaste hoy, lo puedes sacar otro día, el próximo año, en 10 años, 20 años y la piedra va a estar ahí y la riqueza va a estar ahí, nosotros no, o sea la fruta, hay variedades muy rápidas que si no las cosechan en una semana en dos semanas, la pierdes definitivamente", dijo.
Además, comentó que están esperando una audiencia con la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, “para ver cómo nos apoya también desde su territorio, dado que el puerto está en la comuna que ella administra, para ver si ella puede apoyarnos y estar atenta a lo que nos preocupa, que no haya barricadas en la carretera y que podamos hacer un transporte en condiciones seguras”.
Igualmente, se encuentran en contacto con otras autoridades para poder trasladar la fruta sin problemas. "Hemos hechos los contactos también con el señor intendente, con el general de Carabineros para pedir que realmente nos den garantía a lo menos de poder tener las vías de tránsito despejadas", sostuvo.
Para esta temporada, Apeco esperar alcanzar entre los 10 millones y medio, y 11 millones de cajas. "Tenemos un precio de dólar que nos debería acompañar un poco, pese a que también los insumos que se compran se compran en dólares y se venden en dólares, dependiendo el país de destino, pero por ese lado tendríamos condiciones digamos favorables, tenemos a toda la gente bastante tranquila, trabajando en los campos hasta ahora", añadió Arrieta.
Para los exportadores y productores del Valle de Copiapó, este es el periodo más relevante, puesto que es cuando se invierte más dinero. Por lo mismo, Arrieta espera que esta temporada no existan mayores inconvenientes. “La verdad es que quisiera pensar de que vamos a poder terminar la temporada sin mayores dificultades", concluyó.
Por MundoMarítimo