
当前位置:新闻动态
Alacero muestra preocupación tras decisión de EE.UU. de restablecer los aranceles de importación de acero y aluminio de Brasil y Argentina
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/12/04 11:38:55
La Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) anunció que recibió con sorpresa y preocupación la decisión anunciada por Twitter por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de restablecer los aranceles de importación de acero y aluminio de Brasil y Argentina, con el argumento de que ambos países han llevado a una devaluación masiva de sus monedas.
“Creemos que en el libre comercio las monedas fluctúan de acuerdo con los escenarios internos y externos de cada país sin la manipulación de los gobiernos, al menos en los casos de Argentina y Brasil”, expresó Alacero por medio de un comunicado.
Además, manifestaron que la manipulación de aranceles y tarifas sobre productos básicos e importantes para las economías de los países socios -en un intento por solucionar problemas que están fuera del tema original del debate-, es una idea equivocada que se contrapone a la posibilidad de llegar a acuerdos.
Desde la asociación aseguraron que la decisión del Presidente norteamericano perjudica la economía de su propio país, porque la cadena de la industria del acero en Estados Unidos necesita de productos siderúrgicos que no siempre son producidos internamente, por lo que dependen de países socios como Brasil y Argentina.
“Tales posturas del gobierno estadounidense frente a los actuales conflictos comerciales internacionales traen un impacto aún más grave para América Latina, cuyas economías necesitan más que nunca estabilidad para fortalecer sus planes de crecimiento para el futuro inmediato”, añadieron.
Cabe señalar que tanto Alacero, como Argentina, Brasil y otros países de la región, tienen un rol activo como aliados estratégicos de Estados Unidos en la lucha contra la sobrecapacidad de producción de acero global, integrando el Foro Global de Exceso de Capacidad de Acero en el marco de la OCDE.
Alacero espera que la situación pueda ser solucionada el 5 de diciembre durante la Cumbre del Mercosur.
Por MundoMarítimo