
当前位置:新闻动态
APM Terminals Moín advierte que medidas de seguridad exigidas por MOPT de Costa Rica son innecesarias
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/12/04 11:40:07
El director del proyecto de APM Terminals Moín, Laurids Uglvig, considera que el aumento de tarifas que debieron efectuar hace tres semanas apuntó a tapar la merma financiera que les generaron las innecesarias disposiciones de seguridad que les ordenó implementar el Departamento de Navegación y Seguridad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes en el puerto, informó la República.
“La solicitud se dio porque nos han exigido medidas de seguridad adicionales a las que estaban contempladas en el contrato y eso nos implica nuevos gastos que debemos recuperar”, indicó el ejecutivo.
“El costo promedio es de US$5,14 más por contenedor, que fue el monto que solicitamos de ajuste, al ser un servicio complementario”, añadió, detallando que se “nos está solicitando inspeccionar todos los cabezales y contenedores que ingresan al terminal, para eso hemos tenido que contratar cinco inspectores por turno, que suman 25 personas considerando que operan cinco turnos”.
Respecto al contrato se estableció que TCM en este ajustarse a los estándares del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias, de la Organización Marítima Internacional (IMO), Uglvig detalló que la normativa “contempla tres niveles de seguridad. El nivel uno se emplea en países con condiciones de seguridad normales como Costa Rica. Los otros niveles se aplican en los casos en que la inteligencia advierta amenazas de sabotaje a buques, grúas o instalaciones portuarias. Sin embargo, es hasta el nivel 2 donde se exige inspeccionar todos los contenedores, camiones y cabinas de los equipos que ingresan a la terminal, de acuerdo con el nivel de amenaza que existe en el país, y esta amenaza no existe aquí”.
“Creemos que podemos mantener un nivel de seguridad suficientemente alto para no correr ningún riesgo en el terminal, sin tener que revisar todas las cabinas de todos los camiones; en este sentido, las autoridades estadounidenses coinciden con nosotros”, recalcó el ejecutivo.
Chequeos aleatorios
Planteó además que las nuevas medidas en vez de aportar, aumenta los riesgos: “Vemos peligroso tener tantas personas trabajando en una zona muy congestionada con camiones. El equipo que mata más gente a nivel mundial en terminales es el camión, y ahora estamos metiendo otras cinco personas”, señaló.
Aclaró que esta tarea no la podría asumir con el resto del personal, ya que eso generaría congestión vehicular hasta la ruta 32. “Tuvimos que poner más gente que no estaba contemplada en nuestros planes económicos, y necesitamos un equilibrio financiero”, acotó.
El director de TCM indicó finalmente que han intentado convencer durante meses al Departamento de Navegación y Seguridad del MOPT de buscar alternativas. En esa línea le han venido planteando una propuesta que consiste en hacer chequeos aleatorios más amplios. “Así podremos demostrar estadísticamente que tiene el mismo valor que chequear todos los camiones y no pone en riesgo la seguridad industrial”, aseguró.
Resto del mundo
Dado que APM Terminals es un operador global de puertos en Latinoamérica y en el mundo advierte que en ningún otro terminal han debido aplicar una medida como ésta.
“Nosotros estamos aplicando la misma interpretación que tenemos para Costa Rica en los otros 74 puertos que manejamos alrededor del mundo. Ni siquiera en Estados Unidos están chequeando todos los camiones; ahí están haciéndolo igual a lo que tenemos para Costa Rica, que es de forma aleatoria y apoyados de la tecnología de un terminal de primer nivel”, destacó.
Por MundoMaritimo