当前位置:新闻动态

    Gobierno de Colombia aprobó US$10 millones para realizar dragado entre Barrancabermeja y Barranquilla en 2020

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/12/04 11:41:01

    La Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda de Colombia aprobó Vigencias Futuras por US$10.840.335, cifra que se utilizarán para hacer el mantenimiento y recuperación del canal navegable entre Barrancabermeja y Barranquilla.

    Así lo confirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien dijo que los recursos permitirán realizar trabajos de dragado de manera permanente garantizando de esta manera la navegabilidad en el río Magdalena.

    “Este es un trabajo en equipo del Gobierno, pues gracias al apoyo del Ministerio de Hacienda, Planeación Nacional y Findeter, podemos anunciar al país que contamos con los recursos necesarios para garantizar el mantenimiento del río Magdalena entre Barrancabermeja y Barranquilla, durante el próximo año, lo cual permitirá dar estabilidad a la actividad portuaria”, aseguró la secretaria de Estado.

    El tramo por intervenir corresponde a 657 kilómetros de extensión que permitirán garantizar la navegabilidad entre el principal puerto fluvial de Colombia, en Santander, y Bocas de Ceniza, en la desembocadura del río Magdalena.

    Para tal fin, Orozco explicó que Cormagdalena suscribirá un contrato administrativo con la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), para que se encargue de la contratación de la operación de dragado que realizarán el mantenimiento a lo largo de los 657 kilómetros entre el puerto petrolero de Barrancabermeja, en Santander, y Bocas de Ceniza, en la desembocadura el río Magdalena, al oceáno Atlántico.

    Además, la ministra destacó que la contratación del dragado para el 2020, le permitirá al Gobierno continuar en la estructuración de la Asociación Público-Privada (APP), que adelanta la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Cormagdalena, y que busca darle una solución definitiva a la navegabilidad del río Magdalena, teniendo en cuenta a las comunidades ribereñas.

    Avance del dragado actual

    Cabe recordar que, durante 2019, los altos niveles de sedimentación en el canal de acceso al puerto de Barranquilla fueron atendidos por Cormagdalena a través del contrato administrativo que suscribió con Findeter. Esto permitió la contratación del Consorcio Shanghai-Ingecon, que ha permitido remover más de 850.000 metros cúbicos de sedimentos a lo largo de los 22 kilómetros de extensión del canal de acceso, logrando la navegación de embarcaciones con 10 metros de calado.

    Consultado respecto al estado de avance de las obras, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado aseveró que “la draga Hang Jun 5001 deberá remover por lo menos 1.100.000 metros cúbicos de sedimentos. Hoy ya se han removido cerca del 80% previsto, lo que garantiza la actividad económica de Barranquilla y el país”.

    Por MundoMaritimo