当前位置:新闻动态

    CMA CGM pretende desprenderse de 10 terminales marítimos por US$968 millones

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/11/28 08:59:19

    CMA CGM obtuvo un beneficio neto de US$45 millones en el tercer trimestre, reduciendo la pérdida de nueve meses del grupo de transporte y logística a US$107 millones. El número de contenedores transportados en el tercer trimestre subió un 5,1% respecto al mismo trimestre de 2018, hasta los 5,5 millones de TEUs, lo que atribuye principalmente al crecimiento de su negocio de transporte marítimo de corta distancia, incluyendo la integración de los Contenedores, informó The Loadstar.

    Sin embargo, excluyendo los ingresos de CEVA Logistics, la facturación cayó un 3%, a US$5.880 millones, debido a la presión sobre las tarifas de flete.

    En tanto, el brazo logístico continuó operando en rojo, y CMA CGM comunicó: "El grupo mantiene su firme compromiso de devolver a CEVA Logistics una rentabilidad estructural y sostenible, gracias a la gran variedad de medidas e inversiones realizadas desde el cierre de la adquisición".

    Sin embargo, añadió que "debido al difícil entorno en ciertos sectores industriales", se vio obligada a retrasar sus objetivos de rentabilidad previamente anunciados por el grupo en dos o tres años, hasta 2023/2024.

    Con el fin de mejorar su muy apalancado balance, CMA CGM dijo que tenía previsto recaudar US$2.000 millones de la venta de terminales de contenedores y de la venta y arrendamiento de algunos buques.

    CMA CGM Pretende vender 10 terminales por US$968 millones a Terminal Link, una empresa que mantiene en forma conjunta con China Merchants en la que actualmente el grupo naviero posee una participación del 51%. Terminal Link financiará la compra mediante "una ampliación de capital de US$468 millones suscrita por China Merchants" y un préstamo de China Merchants, "que en ocho años se convertirá en una ampliación de capital suscrita por CMA CGM".

    Actualmente Terminal Link posee 13 terminales: Houston (Estados Unidos); Miami (Estados Unidos); Montoir (Francia); Le Havre (Francia); Dunquerque (France); Tesalónica (Grecia); Amberes (Bélgica); Tangier (Marruecos); Casablanca (Marruecos); Fos (Francia); Marsaxlokk (Malta); Abidjan (Costa de Marfil); Busan (Corea del Sur).

    La transacción está sujeta a aprobaciones antimonopolio y otras aprobaciones regulatorias, pero CMA CGM espera que se cierre en la primavera (hemisferio norte). El grupo dijo que recaudaría otros US$860 millones de la venta y arrendamiento de buques, pero no especificó los buques involucrados ni las partes contratantes.

    Una fuente de la industria señaló a The Loadstar que existían rumores sobre el acuerdo, que según él aumentaría "casi con toda seguridad" los costos de operación de los buques del grupo". Mucho dependerá de lo que hayan acordado con las tarifas de fletamento y de cuánto tiempo sea válido el precio fijo", dijo. "El mercado está bastante fuerte en este momento, así que supongo que podría estar pagando el mejor precio por el arriendo diario". Agregó "OOCL hizo esto hace unos años, cuando no tenía dinero y les costó mucho dinero", dijo.

    CMA CGM también espera recaudar unos US$90 millones de la venta de una plataforma logística en la India y otros US$100 millones de las cuentas por cobrar de los clientes.

    El director financiero de la CMA CGM, Michel Sirat, dijo que el grupo espera que las condiciones del mercado sean "ligeramente mejores el próximo año" y sugirió que las regulaciones de bajo contenido de azufre de la OMI 2020 restringirían el suministro y apoyarían tarifas de flete más altas.

    Dijo que el grupo trataría de pasar a los expedidores entre 150 y 200 dólares por contenedor para cubrir el costo adicional de tener que comprar combustible con bajo contenido de azufre. Respecto a la venta de activos, Sirat declaró que no está prevista ninguna otra desinversión a corto plazo. "Tenemos muchos activos y los utilizaremos plenamente", aseguró.

    Por MundoMarítimo