
当前位置:新闻动态
Puerto de Buenaventura invierte US$449 millones para fortalecer liderazgo en el comercio exterior de Colombia
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=15 编辑:编辑部 发布:2019/07/08 10:32:21
En una reunión, el gerente general de la Sociedad Portuaria Buenaventura, Carlos Mira Velásquez, presentó la estrategia corporativa que apunta a fortalecer el liderazgo del puerto en el comercio exterior.
Durante la jornada, el gerente Mira presentó los planes de inversión y proyectos de nuevas adquisiciones en pro del desarrollo del puerto. Igualmente, se dio a conocer la proyección presupuestal de la compañía el cual se espera que ascienda a US$449 millones en el año 2034, según informó Radio Santa Fe.
Simulador
Adicionalmente presentó su simulador experiencial para elevar el nivel de conocimiento y práctica de los operadores en el uso de las máquinas reales en un ambiente seguro.
En el encuentro, el ejecutivo de la Sociedad Portuaria Buenaventura se refirió en detalle acerca del simulador que entregó a sus colaboradores. “Esta herramienta nos ayudará a realizar una operación más exitosa a través de un entrenamiento computarizado mediante el cual los operadores del puerto reciben una formación certificada que garantiza una mayor eficiencia en el manejo de la maquinaria real”, recalcó.
“La implementación de esta nueva tecnología nos convertirá en un puerto más competitivo y seguro en nuestro ejercicio diario”, añadió.
Para la implementación de esta nueva tecnología, la Sociedad Portuaria Buenaventura realizó una inversión total de US$$550.000 -más costos de adecuación- convirtiéndose en el tercer puerto de Colombia en adoptar este tipo de técnica para sus procesos de entrenamiento.
Inversión 2018-2019
También la Sociedad Portuaria Buenaventura presentó sus principales inversiones durante el último año, como lo fue la implementación de la tecnología Crossdocking.
Cabe mencionar que este sistema permite el movimiento de los productos desde el muelle de recibo hasta el de embarque, sin que se requiera un almacenamiento intermedio, permite la reducción de procesos operativos, ahorro en tiempos, en almacenamiento y stock. Con esta tecnología se podrán realizar 6.000 operaciones al año, 20% más de lo que se realiza actualmente.
Adicionalmente, en el último año se efectuó una inversión que asciende a US$38 millones para reforzar el equipamiento del terminal con la adquisición de 3 grúas pórtico y 6 RTG, completando un total de 13 grúas pórtico de las cuales 7 poseen una capacidad de 65 toneladas con capacidad para atender buques Post-Panamax.
Por último, con el fin de aumentar la competitividad del terminal portuario a partir del incremento de su capacidad instalada, se invirtieron US$10,1 millones en una bodega robotizada la cual funciona para la operación de azúcar en sacos y tiene capacidad para almacenar 19.000 toneladas métricas.
Por MundoMaritimo