
当前位置:新闻动态
Trasporte marítimo multipropósito: pese a sombrías perspectivas, aún se espera crecimiento
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=15 编辑:编辑部 发布:2019/07/07 10:33:08
Drewry rebajó recientemente sus perspectivas para el transporte marítimo multipropósito, que incluye los tipos de buques de carga breakbulk y de proyecto, a la luz de la proyección de crecimiento económico global más débil, la mayor competencia de los buques de graneleros y portacontenedores, así como un ritmo lento de desguace de naves.
La base de la demanda por unidades MPV corresponde a carga general y a graneles. Con la guerra arancelaria en curso, que afecta a la producción china de acero, las expectativas de volúmenes de graneles de mineral de hierro se han debilitado durante el primer semestre de 2019. Sin embargo, la preocupación de que estos aranceles afecten a las cargas de acero ha resultado infundada. Claramente, el comercio entre Estados Unidos y China ha disminuido en los últimos doce meses, pero las importaciones en Europa y el Lejano Oriente (excluyendo China) han mejorado. Mientras tanto, la situación general está mejorando a medida que se buscan nuevos socios comerciales.
Entonces, en el punto de medio año, Drewry espera que los volúmenes de carga de graneles y general aumenten a una tasa promedio anual de alrededor del 2% en el mediano plazo. Los segmentos de graneles y portacontenedores invaden el sector MPV, tanto en el transporte de carga de graneles y de proyecto, así como en la creciente contenerización de las cargas. Con la creciente incertidumbre en todo el mundo debido a las guerras arancelarias, el aumento de las políticas proteccionistas y la desaceleración de la economía china, todos los sectores de graneles se han visto afectados por la desaceleración de la demanda, lo que significa una mayor competencia por la carga disponible para los buques MPV.
En cuanto a la ecuación del suministro de la flota multipropósito, actualmente se observa que su reducción es obstaculizada por un grupo naves que envejece, que representa aproximadamente el 12% del total y que se dedica principalmente al transporte en mar abierto en operaciones de gran volumen. Lamentablemente, durante el primer semestre de 2019, Drewry no observó cifras significativas para desguace que sugieran que los armadores estén comenzando a deshacerse de estos buques. Esto se traduce en un crecimiento de la flota de alrededor del 0,3% por año durante el período de análisis.
Es cierto que la cifra es muy leve, pero significa que el tonelaje excedente que actualmente retiene a la flota no se está eliminando tan rápido como debería. Las navieras MPV están, en su mayoría, optando por el combustible bajo en azufre sobre scrubbers para cumplir con la normativa IMO 2020. Con una inversión mínima necesaria para mantener sus buques en marcha, los que están operando el mayor tiempo posible.
La primera mitad de 2019 ha sido muy pobre para el sector del MPV, a pesar de las promesas de principios de año. Las tarifas promedio para un MPV de entre 10-15.000 dwt para fines de 2018 fueron de US$6.650 por día, pero para 2019 ya se han reducido a US$6.630 por día, caída de alrededor del 4%. A futuro, Drewry observa pocas posibilidades de mejora antes de 2021, a menos que los niveles de desguace comiencen repentinamente el próximo año.
Hay segmentos donde este moderado pronóstico podría fortalecerse. Se espera que la demanda de cargas de proyecto proporcione un impulso al sector durante el segundo semestre de 2019 a medida que varios proyectos lleguen a la etapa de transporte de cargas. Esta sección de la flota no está sufriendo una sobreoferta excesiva y debería poder asegurar mejores tarifas. Del mismo modo, si las expectativas de Drewry para la guerra comercial son correctas y los problemas reales de la demanda de carga son limitados, se podría esperar observar una posición menos agresiva de las líneas navieras de contenedores, lo que permitirá una mayor mejora en la participación de mercado de la flota MPV.
Por MundoMarítimo