
当前位置:新闻动态
Irán amenaza a buques británicos tras captura de uno de sus petroleros en Gibraltar
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=15 编辑:编辑部 发布:2019/07/07 10:34:58
Tras la captura de un buque tanque iraní en territorio de Gibraltar, un comandante de las Guardias Revolucionarias de Irán, Mohsen Rezai, amenazó con detener buques de carga británicos en represalia, según consignó Reuters.
“Si Reino Unido no libera al buque petrolero iraní, es deber de las autoridades capturar una embarcación de carga británica”, dijo Rezai a través de su cuenta en Twitter.
La captura de la nave se produjo el 4 de julio, cuando efectivos de la Marina Real Británica interceptaron la embarcación frente al territorio británica embargándola por intentar llevar petróleo a Siria en violación de las sanciones de la Unión Europea. En ese contexto, en plena oscuridad se posicionaron en un helicóptero sobre el barco en movimiento.
La medida escaló la confrontación entre Irán y Occidente, apenas semanas después de que Estados Unidos estuvo a punto de lanzar un ataque aéreo contra la república islámica y sumerge a un cercano aliado de Washington en una crisis en la que las naciones europeas habían intentado mantenerse neutrales.
Indagan origen y destino
Tras el episodio, el gobierno británico en Gibraltar informó que la tripulación a bordo del supertanquero "Grace 1" estaba siendo interrogada en calidad de testigos, no de sospechosos de haber cometido un delito, en un esfuerzo por establecer la naturaleza del embarque y su destino final.
Ante ello este 5 de julio, el Gobierno de Irán citó al embajador británico para expresar “su fuerte objeción a la captura ilegal e inaceptable” de su embarcación. También la declaración despejó toda duda sobre la pertenencia del carguero.
Mientras que un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Gobierno de Inglaterra dijo que el envío de crudo pertenecía a Irán. Los documentos de la embarcación indicaban que el petróleo procedía de Irak, pero los datos de transporte marítimo -revisados por la Agencia Reuters- sugieren que fue cargado en un puerto de la república islámica.
Conflicto EE.UU – Irán
Durante 2018, los países europeos han tenido que hacer malabares diplomáticos, después de que Estados Unidos ignoró sus recomendaciones y se retiró de un pacto entre Irán y las potencias occidentales que daba a la república islámica acceso al comercio global a cambio de restricciones a su programa nuclear.
Sin embargo, en los últimos dos meses, EE.UU. ha incrementado agresivamente las sanciones contra Irán con el propósito de detener todas sus exportaciones. Las acciones han marginado al país islámico de buena parte de los mercados financieros y la han forzado a buscar maneras no convencionales de vender su petróleo.
La confrontación adquirió dimensiones militares en las últimas semanas, luego de que EE.UU. acusara a Irán de atacar embarcaciones en el Golfo Pérsico y de que un dron estadounidense fuera derribado por fuerzas de la república islámica. El presidente Trump ordenó un ataque aéreo a Irán, pero minutos antes de ejecutarlo lo canceló.
Reunión de energía atómica
En medio de la crisis vinculada a la capacidad de Irán de adquirir arsenal nuclear, ese país anunció esta semana que había amasado más material fisible que lo permitido bajo su pacto con las potencias y dijo que seguiría enriqueciendo uranio a un grado mayor de lo acordado a partir del próximo lunes 7 de julio.
El gobierno estadounidense dijo este 5 de julio, que convocó a una reunión de emergencia de la junta de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) para discutir sobre Irán, debido a que ha incumplido con el acuerdo nuclear alcanzado en 2015.
En tanto, que el organismo de la ONU confirmó la convocatoria y programó la cita para este miércoles en su sede en Viena.
Por MundoMaritimo