当前位置:新闻动态

    Cormagdalena, Colombia: Plan Nacional de Desarrollo incrementará el transporte fluvial en un 30%

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=18    编辑:编辑部    发布:2019/06/09 10:45:44

    El Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” generará confianza para que aumente el interés de empresarios y navieros en apostar por el modo fluvial, lo que impactará en aumentar el transporte de carga movilizada por el río Magdalena.

    Al respecto, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado aseguró que “el Plan Nacional de Desarrollo prevé lograr 30% más de carga movilizada por los ríos. Hoy estamos movilizando por el río Magdalena, un poco más de 3 millones de toneladas de carga anuales, aspiramos a que después de año y medio estando operativo el río, podamos pasar a movilizar entre 4 y 6 millones de toneladas al año hacia 2023”.

    Cabe mencionar que en lo que va corrido del año se han transportado por el Río Magdalena 905.174 toneladas de carga entre hidrocarburos y carga sólida.

    En ese sentido, dentro de las acciones del PND, Cormagdalena viene adelantando distintas acciones en sus frentes misionales que le han permitido desarrollar una agenda integral que incluye fortalecimiento institucional, trabajo conjunto con actores del río, proyección y diversificación de la carga movilizada y promoción del modo fluvial como pieza clave del intermodalismo.

    Además, la entidad avanza en promover y diversificar el tipo de carga que se moviliza por el afluente. Hoy, el 95% de la carga que se mueve corresponde a hidrocarburos y un 5% carga seca.

    “Venimos invitando a los distintos gremios y sectores generadores de carga como por ejemplo el sector palmicultor, el de fertilizantes, el de acero entre otros a que inviertan en el río y le apuestan al modo fluvial como un modo sostenible en términos de medio ambiente y económicamente costo- eficiente. Esto por supuesto generando confianza garantizando condiciones óptimas de navegación”, expresó el titular de Cormagdalena.

    Condiciones de navegabilidad

    Asimismo, el PND promueve la reactivación y mantenimiento de la red fluvial para el aprovechamiento de ese modo de transporte. En ese ámbito, la Corporación avanza firme en el cronograma trazado desde el Ministerio de Transporte para la reestructuración del nuevo proyecto de APP para el río Magdalena que garantizará condiciones estables de navegación con 7 pies de profundidad entre Barrancabermeja y Barranquilla.

    “Vamos por muy buen camino, trabajando sobre lo construido, fortaleciendo el proyecto en sus componentes técnicos, financieros, socioecosistémico, en un esfuerzo conjunto con la Universidad del Norte, el Instituto Humboldt y Ecopetrol mediante convenios y con todos los actores clave, la ANI los navieros y portuarios, para poder en julio salir ya con los pliegos que nos permitan iniciar un proceso de licitación pública transparente y de cara al país”, adelantó Jurad.

    Con ello se busca cumplir otra de las metas del Plan Nacional de Desarrollo, que corresponde a potenciar la red fluvial mediante la implementación del Plan Maestro Fluvial. En esta línea la Corporación avanza en el diseño e implementación de planes de dragado preventivos y no reactivos, mediante un cambio en el modelo de contratación que garantice niveles de servicio y ofrezca transparencia y confiabilidad.

    Corredores intermodales

    La creación de corredores estratégicos intermodales es otra de las metas trazadas dentro del Plan Nacional de Desarrollo y en la que Cormagdalena trabaja para posicionar al río Magdalena como eje central del multimodalismo y complemento ideal de los otros modos de transporte.

    “No queremos competir sino ser un complemento para los modos férreo y carretero con operaciones logísticas que ofrezcan beneficios en tiempo y costos para los dueños de carga y navieros. Apuntamos a la diversificación de la carga, que permitirá la especialización de los nodos logísticos y el desarrollo de ese intermodalismo que es una de las banderas del Mintransporte, y sabemos que va a favorecer al país haciendo todo más eficiente”, aseveró Jurado.

    Por MundoMaritimo