
当前位置:新闻动态
Comunidad Andina aprueba norma que agilizará transporte de bienes por carretera
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=22 编辑:编辑部 发布:2019/05/03 11:31:03
La Comisión de la Comunidad Andina (CAN) aprobó una nueva normativa que hará más ágil el transporte internacional de bienes por carretera en los países miembro del mercado, lo que permitirá dinamizar el comercio en la subregión.
De esa forma se reemplazará la norma que estuvo vigente durante los últimos 22 años. La decisión establece el Permiso Originario como único documento que acreditará que un transportista ha sido autorizado por el organismo nacional competente del país de origen para poder prestar el servicio.
Además, esta norma crea un Sistema de información y consultas de autorizaciones entre los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; establece el Manifiesto de Carga Internacional como el documento en el que se detalla la relación del producto que constituye la carga de una unidad de transporte, que deberá ser presentado a las autoridades de aduanas; y reconoce las Mesas de Trabajo binacionales sobre transporte internacional de bienes por carretera.
Cabe consignar que de la determinación se tomó en el período 120 de sesiones ordinarias de la Comisión de la CAN -celebrada el 29 de abril- y de la que participaron el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza; la viceministra de Comercio de Perú, Sayuri Bayona; el viceministro de Comercio de Bolivia, Benjamín Blanco; la viceministra de Comercio de Colombia, Laura Valdivieso; y por la modalidad de videoconferencia, el viceministro de Comercio de Ecuador, Diego Caicedo.
Otras determinaciones
También durante la instancia se aprobó la decisión que ajusta de manera puntual, algunos requisitos sobre el registro, control, comercialización y uso de productos veterinarios en los países de la CAN, para facilitar su aplicación, en tanto se expiden las disposiciones que actualizarán de fondo estas normas.
De igual forma se aprobó una norma que establece el 25 de junio de 2025, como el plazo de vencimiento para que Bolivia y Perú, culminen con las revaluaciones de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUA).
Asimismo, los países miembros extendieron los plazos para que liberalicen el sector de servicios financieros y los porcentajes mínimos de producción nacional en televisión abierta hasta marzo de 2020 y amplía el plazo de la suspensión temporal para la liberalización del comercio de servicios en Bolivia hasta diciembre de 2019.
Finalmente, la Comisión de la CAN aprobó una determinación sobre la elaboración de las estadísticas de transporte acuático en la subregión y el Presupuesto de la Secretaría General de la Comunidad Andina para el año 2019.
Por MundoMaritimo