当前位置:新闻动态

    DP World evalúa opciones de inversión en puertos de Costa Rica

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=22    编辑:编辑部    发布:2019/05/02 11:37:52

    A inicios de abril, ejecutivos de DP World, visitaron Costa Rica para conocer proyectos prioritarios y valorar opciones de financiamiento, según consignó El Mundo.

    La delegación estuvo integrada por su director de Planificación y Desarrollo de Negocios, Michael Bentley; y por el subgerente de Desarrollo de Negocios, Sebastián Conde, quienes recorrieron la infraestructura del sistema portuario del país centroamericano visitando el muelle de Golfito, el muelle de Puntarenas, Caldera, Puerto Limón, el Complejo Portuario de Moín y la Zona Franca de Liverpool.

    Durante su visita a Costa Rica los ejecutivos fueron guiados por representantes del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), el Instituto Costarricense de Puertos de Pacífico (Incoop), el Consejo Nacional de Concesiones (CNC), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japveda).

    Interés en el Pacífico

    Respecto al origen de la visita, la ministra de Mideplan, María del Pilar Garrido Gonzalo explicó que “en febrero pasado, cuando participamos la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada en Dubai, en donde Costa Rica fue uno de los países dedicados, tuvimos la oportunidad de acercarnos a DP World y plantearle la posibilidad de valorar alianzas público privadas para desarrollar proyectos portuarios que son claves para el país”.

    Añadió que “de acuerdo con las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública 2019-2022, se acordó realizar esta visita que conocieran de primera mano los proyectos”.

    En el contexto de su recorrido por los recintos portuarios los ejecutivos de la empresa expresaron su interés por efectuar proyectos en la zona del océano Pacífico.

    “La visita permitió mostrarles a los representantes de DP World los detalles de algunos proyectos y particularidades de las regiones en donde se ubicarían. Ellos manifestaron interés por el Pacífico. Ahora lo que procede es dar seguimiento a la visita, compartir la información que requieran y esperar que se concrete una oferta formal en los próximos meses”, concluyó Garrido.

    Por MundoMaritimo