
当前位置:新闻动态
Canal de Panamá y Cámara Marítima realizó foro "El Desarrollo Verde en la Industria Marítima"
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=24 编辑:编辑部 发布:2019/04/07 14:21:33
El Canal de Panamá, la Cámara Marítima de Panamá (CMP) y aliados estratégicos desarrollaron el primer foro “El desarrollo Verde en la Industria Marítima”, dirigido a rectores de universidades, representantes de la industria, de organizaciones no gubernamentales (ONGs), de entidades oficiales y de la sociedad civil.
El evento tuvo como finalidad contribuir a la sostenibilidad ambiental en el país y la región y tuvo como objetivo resaltar los aportes de la industria marítima en la sostenibilidad del ambiente, a través del uso de enfoques verdes que hagan más eficiente las operaciones en este sector y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
El vicepresidente de Agua y Ambiente del Canal, Carlos Vargas, destacó que la vía interoceánica se promueve como la ruta más corta, toda agua y de menos emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Por su lado, la presidenta de la CMP, Patricia Velásquez resaltó la necesidad de incorporar modelos verdes en el desarrollo de la industria marítima.
Las conferencias fueron dictadas por Alexis Rodríguez, especialista en protección ambiental del Canal de Panamá, quien expuso sobre el Reconocimiento Verde a las naves por el uso de la Ruta Verde, y la necesidad de gestionar la protección ambiental mediante enfoques de eficiencia en las operaciones de las naves.
Mientras que la capitana Danielle Doggett, de CEIBA Marítima – Sail Cargo, de Costa Rica, se refirió a la construcción de naves verdes con la utilización de materiales 100% reciclables y amigables con el ambiente.
Por su parte, Carlos Ernesto González De La Lastra, de la CMP, resaltó la importancia de la protección, con fines de conservación, de las zonas marinas sensibles, y la necesidad de aplicar controles y políticas que colaboren con su conservación y recuperación.
A su vez, el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (ONU Ambiente), Esteban Bermúdez, compartió con la audiencia el tema “La movilidad eléctrica, el nuevo paradigma del desarrollo verde.”
Por último, la ponencia de cierre estuvo a cargo de la alcaldesa del distrito capitalino, encargada Raisa Banfield, quien habló sobre Gestión Ambiental Descentralizada, donde enfatizó la importancia para la ciudad de Panamá de contar con un Plan de Resiliencia que proteja a la población de los efectos del cambio climático.
La jornada culminó con la relatoría del asesor ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, Guillermo Castro, quien hizo un balance de la jornada y propuso el desarrollo continuo de foros de esta naturaleza que generen conciencia ambiental en la industria marítima.
Por MundoMaritimo