当前位置:新闻动态

    ANH de Colombia suscribió dos nuevos contratos de exploración petrolera en el mar Caribe

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=24    编辑:编辑部    发布:2019/04/07 14:27:08

    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia junto a las empresas Repsol, Ecopetrol y Exxon Mobil suscribieron dos nuevos contratos de exploración y producción costa afuera sobre los bloques “GUA OFF-1” y “COL-4”, con compromisos de inversión que superarían los US$700 millones.

    De la firma participaron el viceministro de Energía, Diego Mesa Puyo; el presidente de la ANH, Luis Miguel Morelli; el gerente de Exploración Colombia y Caribe Occidental de Repsol Exploración Colombia S.A., Giancarlo Ariza Merello; el presidente de Ecopetrol S.A., Felipe Bayón; y el presidente de ExxonMobil Exploration Colombia Ltd.; Fernando Sarria.

    Consultado al respecto, el presidente de la ANH, Luis Miguel Morelli recalcó que “la firma de estos dos nuevos contratos de exploración y producción costa afuera ratifican la confianza que nos están mostrando compañías tan importantes como Repsol, ExxonMobil y Ecopetrol, y muestran que la política de reactivación del sector de hidrocarburos impulsada por el presidente de Colombia, Iván Duque se está convirtiendo en realidad. Esperamos que esta apuesta sobre el potencial costa afuera del país se traduzca en desarrollo y bienestar, especialmente para la región Caribe".

    Mientras que el viceministro de Energía, Diego Mesa Puyo, expresó que "la firma de estos dos contratos demuestra el compromiso del gobierno del presidente (Iván) Duque con la reactivación del sector petrolero. En particular, su empeño de abrir áreas en la costa afuera de Colombia a nuevas inversiones”.

    La autoridad se mostró complicado con esta nueva ola de inversiones que llega al país con compañías de la talla de Repsol, ExxonMobil y Ecopetrol. “Felicito al equipo de la ANH y a su Consejo Directivo, porque la sequía de contratos de exploración ha desaparecido y comienza una nueva era para este sector", agregó.

    El bloque "GUA OFF-1" abarca una extensión de 400.000 hectáreas y se encuentra localizado a unos 78 kilómetros de la costa, frente al departamento de la Guajira. Este contrato será operado por Repsol, empresa que participa con 50% en el consorcio vigente con Ecopetrol, que tiene el porcentaje restante.

    Mientras que el bloque "COL-4" abarca una extensión de 400.000 hectáreas y se encuentra localizado a unos 100 kilómetros de la costa, frente al departamento de Bolívar. Este contrato también será operado por Repsol, compañía que participa con 50 % en el consorcio vigente con ExxonMobil, que tiene el resto de la participación.

    Cabe consignar que dentro de la ejecución de ambos contratos se incluye el desarrollo de un Programa Exploratorio que, si se desarrolla en su totalidad, le permite a la ANH estimar unos compromisos de inversión que superarían los 700 millones de dólares.

    Empresas firmantes

    En relación con la suscripción del contrato, el gerente de Exploración Colombia y Caribe Occidental de Repsol Exploración Colombia S.A., Giancarlo Ariza Merello, indicó que “para Repsol la firma de estos contratos muestra nuestro interés en continuar con las actividades de exploración en el Caribe colombiano y así contribuir al propósito de mantener la sostenibilidad energética del país".

    Por su parte, el presidente de Ecopetrol S.A., Felipe Bayón, señaló que "este nuevo contrato reafirma nuestro compromiso de intensificar la exploración costa afuera en búsqueda de nuevas reservas de petróleo y gas para la compañía y el país, de la mano de socios de primer nivel".

    En tanto que, el presidente de ExxonMobil Exploration Colombia Ltd., Fernando Sarria, destacó que la compañía que representa ha operado en Colombia por más de 100 años. “La firma de este contrato refuerza nuestro interés de identificar oportunidades para expandir nuestras operaciones en el país, tanto en tierra como costa afuera. Esperamos trabajar con nuestro aliado Repsol para seguir evaluando el potencial del bloque "COL-4", afirmó.

    Cabe recordar que durante 2019 la ANH ha suscrito cinco contratos de exploración y producción costa afuera en el mar Caribe colombiano. Si se alcanza el desarrollo completo de los programas exploratorios, los compromisos estimados de inversión superarían los US$1.600 millones, indicaron desde la entidad.

    Por MundoMaritimo