当前位置:新闻动态

    Provincia de Buenos Aires, Argentina: Instauran tres nuevos consorcios portuarios

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=24    编辑:编辑部    发布:2019/04/05 14:29:41

    El gobierno nacional de Argentina en conjunto con el de la provincia de Buenos Aires están haciendo inversiones en infraestructura y transporte para hacer crecer la productividad del sistema marítimo -portuario mediante rutas, autopistas, aeropuertos, trenes, renovación de la flota pesquera y puertos.

    Es así como la gestión de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal encaró un plan con 1.500 obras terminadas y más de 1.100 en ejecución. Además, en los últimos días, dio inicio a los consorcios de dos puertos vitales: Dock Sud y San Nicolás. En las próximas semanas, se sumará el puerto de Coronel Rosales, en el sur de la provincia, según informó La Nación.

    Modelo de administración

    El consorcio portuario corresponde a un ente público no estatal que tiene la finalidad de administrar y explotar el puerto. La gobernación elige a los presidentes de los consorcios y designa al directorio para garantizar los intereses de la provincia. Pero luego se sientan a la mesa del consorcio el sector privado, los trabajadores y los municipios. Los privados, además de inversiones y experiencia en gestión, traen a la mesa las necesidades: qué demanda el mundo, qué podemos producir y cómo deben adaptarse nuestros puertos para hacerlo rápido y al menor costo.

    Además, el Tribunal de Cuentas se encarga de revisar cada decisión del consorcio.

    Impacto de consorcios

    En San Nicolás, el consorcio permitirá la llegada de inversiones y modernización de la infraestructura. Ya se está poniendo en funcionamiento un elevador de granos que llevaba 25 años sin uso. Cada inversión representa menos costos para el productor. El elevador funcionando significa US$20 de ahorro por tonelada.

    Hoy moviliza tres millones de toneladas anuales y tiene un gran potencial de crecimiento. A su vez, se adelantan trabajos para que vuelva a operar el tren de cargas a San Nicolás, haciendo aún más eficiente usar este puerto del norte de la provincia.

    En el caso Dock Sud, la movilización anual transportada es cuatro veces superior y su potencial aún mayor que San Nicolás. De hecho, más de 30% de todos los contenedores de Argentina pasan por Dock Sud. Además, debido al gran volumen en combustibles, la reactivación energética abre nuevos horizontes. La creación del consorcio permitirá planificar y facilitar las inversiones necesarias para ese crecimiento.

    Mientras que el consorcio del puerto de Coronel Rosales deberá trabajar en coordinación con el puerto de Bahía Blanca, que ya se está preparando para ser el puente de la energía de Vaca Muerta hacia el mundo.

    Con una inversión de US$570 millones, el tren Norpatagónico facilitará la llegada de productos a los puertos del sur y multiplicará las pymes de bienes y servicios que forman parte de esa cadena productiva interna.

    Más adelantado está el trabajo en Quequén, cuyo consorcio ya lo está haciendo realidad con una inversión de US$41.661.000 para llevar la profundidad a 50 pies. Bancos públicos y privados, junto a una empresa líder en dragado, se unieron para llevar adelante esta obra que cambia las posibilidades de crecimiento de uno de los históricos puertos de la provincia de Buenos Aires .

    Por MundoMaritimo