当前位置:新闻动态

    TUI Cruises proyecta para 2023 buques para su flota que utilicen GNL

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=24    编辑:编辑部    发布:2019/04/05 14:30:18

    El CEO de TUI, Fritz Joussen, sostuvo que muchos de los cruceros son considerados una de las mayores causas de la masificación turística.

    El ejecutivo afirmó que el crecimiento turístico ha sido espectacular debido a que la gente cada vez tiene mayor esperanza de vida, son más sanos y esto les permite viajar. Asimismo, explicó que no hay ningún indicio que haga pensar que los más jóvenes tengan intención de viajar menos para proteger en medioambiente.

    Los fiordos noruegos, ponen su foco en las emisiones de los buques, que tienen un fuerte impacto en el medioambiente. Es por ello, que en dicha zona recientemente se ha endurecido la regulación sobre la contaminación de los buques.

    En este sentido ha admitido que los buques de su flota bajo el nombre Mein Schiff han usado el diesel de combustible y que deben adaptarse a los sistemas de gas natural licuado (GLN) que es significativamente menos contaminante. Joussen mencionó que están trabajando en modernizar su flota, aunque los buques que utilicen GNL como combustible no llegarán hasta 2023 a TUI Cruises, según consignó Tourinews.

    Arribo de cruceros a ciudades

    El responsable de la empresa turística ha defendido que las propias ciudades que se quejan del impacto de la industria de los cruceros tienen mucha culpa. “Los cruceros no caen del cielo (…) si una ciudad no quiere que lleguen, no irán”, afirmó.

    Joussen insistió en que las urbes que ejercen de puerto de partida o de escala no quieren renunciar al gasto que realizan los cruceristas. Insiste en que la industria está regulada y que las compañías pagan por los permisos de ingreso o slots, concedido por las entidades locales.

    El CEO de TUI se refirió a la corriente contraria a este tipo de turismo que ha crecido con fuerza en ciudades como Venecia (Italia), donde los críticos se quejan de la enorme cantidad de personas que desembarca en la ciudad en un escaso margen de tiempo y de que la economía local no se beneficia de dicha visita, puesto que ni reservan noches de hotel ni comen en los restaurantes.

    Asimismo, aseguró que el Grupo TUI no tiene ninguna responsabilidad en dicha saturación, ya que ninguno de sus barcos recala en la laguna de Venecia. De hecho, sostuvo que sólo 1,5 millones de los aproximadamente 20 millones de turistas anuales que visitan la urbe italiana llegan por mar.

    “Por supuesto que puedes decir que quieres menos turistas o que la gente no debería viajar, pero ¿quién debería decidir quién viaja y quién no?”, señaló, asegurando que las tasas turísticas no son la solución puesto que sólo benefician a aquellos con mayor capacidad económica.

    Por MundoMaritimo