当前位置:新闻动态

    Puerto Antioquia: Gobierno de Colombia firma contrato de concesión por 30 años

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=26    编辑:编辑部    发布:2019/03/21 14:41:29

    Con la firma del contrato de concesión portuaria entre la Sociedad Puerto Bahía Colombia de Urabá – Puerto Antioquia y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), realizada el 20 de marzo, se marca uno de los hitos más importantes para la conectividad y el multimodalismo en Colombia, que permitirá dinamizar su economía, generar oportunidades de empleo, impulsar el desarrollo en la región de Urabá y fortalecer el comercio exterior.

    El acto- que contó con la presencia de la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco- da inicio al proyecto del puerto multipropósito que estará ubicado en el municipio de Turbo en la región de Urabá y que movilizará de 6,6 millones de toneladas al año.

    La vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, señaló que “estamos en un momento donde queremos optimizar lo que ha sido el desarrollo portuario del país y este es un proyecto en la región de Urabá que es una zona estratégica porque amplía el desarrollo portuario. Sabemos que aquí hay ingresos importantes para la nación por esta concesión a 30 años y una generación de al menos 6.000 empleos”, aseguró.

    Monto de inversión

    Puerto Antioquia contempla un plan de inversiones de aproximadamente US$300 millones en infraestructura que incluye un muelle con 5 posiciones de atraque, un viaducto de doble calzada para el tránsito de tractocamiones entre la plataforma y el puerto en tierra, que permita la fluidez de hasta 8 camiones.

    La concesión tendrá una duración de 30 años y el terminal portuario estará diseñado para atender buques portacontenedores de hasta 366 metros de eslora y de 14.000 TEUs, con un calado de 14,5 metros.

    El puerto, ubicado específicamente en Bahía Colombia, estará conectado con los proyectos viales Autopista Mar 1 y Autopista Mar 2, y se especializará en carga general y de contenedores, donde se manejarán vehículos y productos como cereales, plátano y banano entre otros.

    “El aporte de ustedes (Gobierno Nacional) durante estos siete meses, y después de más de 100 años, por fin tenemos un vehículo que es la Concesión y gracias al apoyo del Gobierno Nacional y de todos ustedes, este es el quinto puerto que hago en Colombia”, indicó Óscar Isaza Benjumea, representante legal del Concesionario Sociedad Puerto Bahía Colombia de Urabá.

    La firma colombiana Puertos, Inversiones y Obras SAS (PIO SAS) estará a cargo de su desarrollo en asociación con CMA CGM S.A., operadora de más de 45 puertos en el mundo, junto a ellos también estará el sector bananero regional. La obra civil será desarrollada por un consorcio integrado por Eiffage Infraestructuras de Francia y Termotécnica Coindustrial de Colombia.

    Por MundoMarítimo