
当前位置:新闻动态
Puerto de Ilo, Perú: Empresarios de Cochabamba en Bolivia trabajan en generar exportaciones por ese terminal
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=26 编辑:编辑部 发布:2019/03/17 14:59:50
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, celebró la regularidad que va adquiriendo el empleo del puerto de Ilo en desmedro de los puertos chilenos, según informó Los Tiempos.
El líder gremial señaló que, si bien “Bolivia no ha hecho inversiones de un solo dólar en el puerto de Ilo, pero se ha convertido en una alternativa clara y concreta para nuestras importaciones. Hemos recibido informes de que en enero se importaron 30.000 toneladas de productos, y esa cantidad probablemente se ha mantenido después, porque importar por Ilo ya es algo regular”, afirmó.
No obstante, el desafío que deben afrontar ahora es la exportación. “Estamos haciendo muchos esfuerzos para resolver un tema logístico, pero el 30 de este mes vamos a tener un encuentro binacional en Cochabamba para coordinar estos aspectos. Vienen empresarios y autoridades de Perú”, puntualizó.
En esa instancia, Bellot adelantó que se abordarán temas logísticos para la exportación. “Todo lo que nos preocupa en coordinación en la disposición de los contenedores, itinerarios de arribo y salida de los barcos con carga y otros”, afirmó.
A su vez el 9 y el 10 de abril se efectuarán reuniones en Rondonia para poder reactivar la hidrovía Ichilo-Mamoré. “Es importante para nosotros reactivarla, toda vez que no se pudo hacer la carretera a Beni”, dijo.
En cuanto a los productos que involucran el comercio exterior boliviano por el terminal de Ilo, señaló que por esa vía se transfiere material sulfato de sodio, fierro en bovinas, fierro en barra y otros materiales tradicionales, como el aluminio, productos, sobre todo para Cochabamba y Santa Cruz.
Bellot recordó que actualmente la mayor parte de la carga se transfiere por Chile. No obstante, recordó que en el puerto de Arica comenzaron a trabajar con volúmenes similares a los que transfieren hoy por Ilo.
“(…) Arica comenzó así, hace 15 años. Antes de eso, todas nuestras operaciones las hacíamos vía Antofagasta e Iquique, y Arica tenía patrones de 10.000, 15.000 toneladas. ¿Y qué ha pasado? Han empezado a buscar Arica, y hoy es el principal puerto para nuestro país”, indicó.
Por MundoMaritimo