
当前位置:新闻动态
Ositran: Terminales portuarios concesionados de Perú prevén inversiones por más de US$100 millones para este año
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=26 编辑:编辑部 发布:2019/03/16 15:05:17
Las ocho empresas concesionarias de terminales portuarios supervisados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) de Perú prevén inversiones por más de US$100 millones en 2019, informaron las empresas en el marco de las presentaciones de sus Planes de Negocios ante el ente supervisor.
Las concesionarias señalaron que esos recursos en su mayoría serán destinados a obras civiles de mejora de las instalaciones portuarias como dragados, construcción de centros de almacenamiento, modernización de los amarraderos, construcción de patios de carga, adquisición de equipos, entre otras.
Los responsables de las firmas concesionarias proyectaron para este año cumplir con las metas de mantenimiento y optimización de los equipos e infraestructura portuaria, el incremento de los volúmenes de atención de contenedores y carga, el cumplimiento de los compromisos medioambientales y el desarrollo de una serie de estrategias de responsabilidad social relacionados con la salud, educación y empleo de la gente de la localidad.
Proyecciones
Los puertos se refirieron a los principales indicadores y metas alcanzadas el año pasado en aspectos económicos, comerciales, administrativos y financieros.
En esa línea indicaron que en 2018 obtuvieron ingresos que superaron los US$350 millones gracias al incremento de la actividad portuaria. Cabe indicar que las cifras de inversión para el 2019 y los ingresos del 2018 no han tomado en cuenta las cifras de la concesión del Terminal Multipropósito Muelle Norte.
De las reuniones participaron el jefe de planeamiento y control financiero Transportadora del Callao, Oscar Sotomayor; el gerente general de Terminales Portuarios Euroandinos, Bruno Vale, gerente de administración de Terminal Portuario Paracas, Félix Silva; gerente legal de DP World Callao, Francisco Román; el gerente legal de Tisur, Jaime Noel; el gerente general de Salaverry Terminal Internacional, Diego Casinelli; el gerente legal de APM Terminals, Ernesto Montagne; y el gerente de administración y finanzas de la Concesionaria Puerto Amazonas, Tito Vargas.
Cabe consignar que los Planes de Negocios son reuniones anuales donde las empresas concesionarias en infraestructura de puertos, aeropuertos, hidrovías, redes viales y vías férreas informan a los funcionarios de Ositran sobre las labores realizadas en sus concesiones respectivas.
Por MundoMaritimo