
当前位置:新闻动态
Unión Aduanera Centroamericana podría ser una realidad en abril
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=26 编辑:编辑部 发布:2019/03/04 15:16:28
Personal técnico de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá concluyó la primera Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana, tras discutir estrategias para facilitar el comercio y la competitividad en la región, con el fin de lograr la integración regional, que se viene promoviendo desde 1950, informó Diario de Centroamérica.
El comité aduanero evaluó el trabajo para la implementación de la Declaración Única Centroamericana (DUCA), que entrará en vigencia el 1 de abril de 2019, y que será la nueva declaración aduanera de bienes que utilizarán los países de la región para amparar el comercio intrarregional.
En aspectos de reglamentación técnica en materia de medicamentos y alimentos, los técnicos de la región dieron seguimiento al programa de acciones para contar con requisitos de comercialización armonizados. En cuanto a reglas de origen, se discutió la implementación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.
Trabas al transporte
Durante esta reunión también se realizó el II Foro de Transportistas de la Región, en el que representantes del sector y funcionarios de la Secretaría de Integración Económica y del Ministerio de Economía analizaron cómo eliminar obstáculos al transporte de carga terrestre en el Istmo.
En el encuentro, los transportistas se comprometieron a presentar al Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco) una propuesta para establecer una tarifa mínima regional que permita elevar la competitividad de las empresas, elaborar una matriz con los principales problemas que enfrenta el transporte y continuar con el diálogo a futuro para resolver dicha problemática.
Por otra parte, los representantes del sector solicitaron al Comieco una prórroga a la entrada en vigencia de la DUCA, con el objetivo de que se amplíe la capacitación, divulgación y garantía sobre el funcionamiento de las pruebas informáticas para la transmisión electrónica del documento.
Asimismo, pidieron a los países de la región eliminar las medidas restrictivas al transporte, que a su juicio están afectando al transporte internacional de carga terrestre, y que el Comieco active los mecanismos conducentes para que se haga cumplir la normativa centroamericana en materia de transporte terrestre.
El 8 de diciembre de 2018, el viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, Julio Dougherty, en representación de Guatemala, recibió de Panamá la presidencia del Comieco.
Por MundoMarítimo