
当前位置:新闻动态
BDI registra los peores niveles en una década
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=28 编辑:编辑部 发布:2019/02/28 10:21:54
El inicio de 2019 no ha sido el mejor arranque de año para el índice de dry bulk del mercado báltico (BDI- por sus siglas en inglés). Los porcentajes suben y descienden bruscamente afectados por eventos estacionales que no logran estabilizarse dentro del mercado. Alphabulk -en convenio exclusivo con MundoMaritimo- analiza las posibles causas y efectos posteriores de esta tendencia que tiene al BDI marcando sus peores cifras desde la crisis de 2008.
De manera de poder detectar las tendencias del mercado antes de que sucedan –y así prepararse para la tormenta- se han desarrollado diversos sistemas de análisis de datos que buscan predecir conductas. Pero estas predicciones se hacen sobre la base de la estabilidad permanente del mercado y que sus alzas o descensos responden a estímulos específicos y luego se regresa a la estabilidad anterior… lo cual no es el caso.
La certeza de lo incierto
Aprender a aceptar que los cambios en el mercado son impredecibles es el primer paso para entender los altibajos en el Baltic Exchange Dry Bulk Index (BDI), según estipula Alphabulk. Precisamente, su carácter de impredecible es lo único seguro en la industria del transporte marítimo, incluso se ha llegado a comparar a esta industria con fenómenos naturales como terremotos o incendios forestales, que pueden suceder en cualquier momento y transformar una situación en crítica.
Dicho esto y considerando las diferencias entre un sismo, además del comportamiento del mercado naviero, las similitudes en términos de predicción y estadísticas son curiosas. Al comparar los terremotos con la industria naviera, sucede algo cierto para ambos casos: sabemos por qué sucede (el terromoto o la crisis, en el caso naviero), pero no podemos saber cuándo ni tampoco su intensidad.
Un análisis científico registró la cantidad de terremotos versus su magnitud entre 1987 y 1996 ocurridos en California, y el gráfico muestra una línea recta. La misma figura aparece al graficar los retornos diarios del BDI durante cinco días.
Por lo tanto, la única conclusión que se puede sacar de este ejercicio es que, en vez de concentrar los esfuerzos en buscar formas de predecir conductas, tendencias y comportamientos, la clave está en invertir en manejo de riesgos. Sabemos que habrá crisis una y otra vez en la industria, del mismo modo que tenemos la certeza de que habrá más terremotos… entonces, en vez de buscar cuándo será el próximo, mejor enfocarse en estar preparados para reaccionar cuando llegue.
Por MundoMaritimo