
当前位置:新闻动态
Terminal de Contenedores de Moín de APM Terminals fue inaugurada oficialmente en Costa Rica
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=28 编辑:编辑部 发布:2019/02/28 10:23:06
En la jornada de este jueves 28 de febrero fue realizada la ceremonia oficial de inauguración del Terminal de Contenedores Moín (TCM) de APM Terminals, en Costa Rica, obra que implicó la inversión de alrededor de US$1000 millones y que promete posicionar a Costa Rica como un relevante centro logístico en Centroamérica. La inauguración contó con la presencia del Presidente de Costa Rica Carlos Alvarado y la destacada participación de Morten H. Engelstoft, CEO de APM Terminals y, Kenneth Waugh, director ejecutivo de APM Terminal Costa Rica.
En la oportunidad, el presidente de la nación centroamericana destacó que, dada su importancia y dimensiones, esta obra requirió el trabajo de varias administraciones gubernamentales: “Este es un proyecto, no de un solo gobierno, que dichosamente se materializa para comenzar una nueva etapa en la historia de Costa Rica” y calificó su concreción y puesta en marcha como una gran “oportunidad de desarrollo para los costarricenses y en especial para los habitantes de la Limón, (provincia donde se encuentra emplazada la obra”.
Por su parte Morten H. Engelstoft, CEO APM Terminals, destacó no sólo el montó de la inversión, si no su objetivo de transformarse en el puerto número 1 de la región, a la vez que agradeció el apoyo y trabajo de la comunidad de limón para la consolidación de las obras del terminal.
El ejecutivo Indicó que “Moín es un excelente ejemplo” del trabajo conjunto que la empresa realiza con gobiernos para desarrollar grandes proyectos y destacó que “hoy estamos inaugurando una nueva era en el comercio intrarregional e internacional de Centroamérica”.
En tanto, Kenneth Waugh, director ejecutivo de APM Terminal Costa Rica, dijo que la terminal se convertirá pronto en "la más eficiente de Latinoamérica", lo que hará que el país "cambie" y "abrirá oportunidades para todos". Señaló además que “todos debemos sentirnos orgullosos porque damos un salto en la competitividad a nivel mundial y que la economía de Costa Rica crezca”.
Infraestructura e impacto
La obra, que se levantó sobre una isla artificial, cuenta con un muelle de 650 metros de longitud y un patio de contenedores con capacidad para albergar 26.000 TEUs; posee conexiones para 3.800 contenedores reefer, lo que le permitirá a la terminal brindar servicios a las empresas costarricenses que trabajan en la exportación de piña, fruta de la que Costa Rica es el mayor exportador mundial, siendo además el tercer exportador de bananos.
De acuerdo con Morten H. Engelstoft, toda la obra fue diseñada de forma amigable con el medio ambiente lo que queda demostrado que su operación será con cero emisiones de carbono. Además, el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) presentado por APM Terminals Moín, implicó un Plan de Gestión Socio Ambiental de protección, compensación y mitigación ante la construcción de la TCM que fue elaborado por 18 expertos del Centro Científico Tropical.
En esta primera etapa, TCM cuenta con 650 trabajadores, los que en su mayoría participaron de capacitaciones surgidas a partir de un convenio con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). También APM Terminals capacitó a un equipo clave de operadores y técnicos en otros de sus terminales de alta movilización de contenedores en el mundo posicionados en Egipto, Brasil y Marruecos.
Sin embargo, de acuerdo con APM Terminal, un estudio corroborado por la Academia de Centroamérica, el gran impacto de la actividad del terminal se reflejará en la generación de 147.000 empleos indirectos a nivel nacional en la próxima década, otorgando además un incremento potencial al PIB de Cota Rica de US$2.900 millones.
Equipamiento
Complementan la moderna infraestructura del terminal, su equipamiento de avanzada tecnología, entre las que destaca el escáner más avanzado de Latinoamérica para la revisión de cargas consolidadas.
Cuenta además con seis grúas pórtico y 29 grúas de patio que significaron una inversión cercana a los US$110 millones y permitirán a la terminal ejecutar un promedio de 180 movimientos por hora de estiba y descarga, de forma continua, superando con ello los estándares mínimos exigidos por el contrato de concesión y reduciendo el tiempo de atención a buques de 40 horas (tiempo promedio en los demás muelles) a apenas 15 horas.
TCM es capaz de manejar buques portacontenedores de 8.500 TEUs, las 24 horas del día, 7 días a la semana, los 365 días del año.
La concesión
Cabe destacar que APM Terminals Central América S.A. es la empresa adjudicataria desde el año 2011 del contrato de concesión de obra pública con servicio público para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) por 33 años.
Una vez concluidas las tres etapas de construcción la TCM dispondrá aproximadamente de 80 hectáreas de puerto, con un muelle de 1.500 metros de largo y 16 metros de profundidad. Contará con un canal de acceso de 18 metros de profundidad, 60 grúas de patio y 12 grúas pórtico Super-Post Panamax.
Por MundoMarítimo