
当前位置:新闻动态
Terminal de Contenedores de Moín permitirá a Costa Rica dar salto de competitividad portuaria
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=29 编辑:编辑部 发布:2019/02/18 11:03:28
Desde el próximo 28 de febrero, con la inauguración del nuevo Terminal de Contenedores de Moín (TCM), que operará la empresa APM Terminals, Costa Rica dará un verdadero salto en competitividad en materia portuaria, según informó LaRepública.net
Según el Foro Económico Mundial, el país centroamericano pasará de ocupar el puesto 89 al primero en conectividad portuaria. Esto se debe a que la TCM recibirá buques Neoanamax, con capacidad para 8.500 contenedores, en su mayoría refrigerados.
Para ello se construyó una isla artificial de 40 hectáreas equipados con seis grúas capacitadas para realizar 180 movimientos por hora, ya sea cargando o descargando un buque.
Los buques ingresarán directamente mediante remolcadores Svitzer, para luego ser atendidos de manera ágil, lo cual significará una dramática disminución en los tiempos de espera para importadores y exportadores, ya que el puerto estatal de Japdeva apenas realiza 13 movimientos por hora.
Por otra parte, el patio de almacenamiento y conexión para contenedores fríos y secos, evitará someter la carga a un carrusel con predios aledaños, que hacían más complejo el proceso logístico.
El director general de APM Terminals, Kenneth Waugh sostuvo que “estamos muy emocionados por la ceremonia de inauguración que está teniendo un eco muy significativo en todos los sectores productivos del país”.
El ejecutivo dijo que actualmente están a la espera de que se firmen los últimos permisos en el MOPT para poder cortar la cinta que inaugura una nueva era portuaria para Limón y el país.
Futuros proyectos para Limón
“Nuestros colaboradores merecen celebrar estos años de esfuerzo para tener hoy en operación la terminal más eficiente de Latinoamérica”, puntualizó Waugh.
Para operar, la empresa APM Terminals ya tiene contratados a unos 540 colaboradores, sin embargo, espera llegar a unos 650 empleados en las próximas semanas, los cuales fueron capacitados por el INA de Limón.
Cabe mencionar que APM Terminals opera 77 puertos en todo el mundo, muchos bajo la figura de concesión; como es el caso en Costa Rica, donde la empresa permanecerá por 29 años más.
Durante ese periodo, la compañía pagará un canon de operación que se estima dejará al país unos US$1.000 millones.
El dinero se utilizaría exclusivamente en proyectos para potenciar el desarrollo de Limón y en principio, se trataría de un tren eléctrico de carga y un muelle de cruceros para Limón.
Por su parte, el presidente de Japdeva, Greivin Villegas afirmó que actualmente están evaluando los métodos de contratación “para asegurar el mejor uso de los fondos recibidos por concepto del canon de APM Terminals, a la vez que trabajamos en la construcción de la cartera de proyectos”.
Por el momento el dinero irá a parar a un fideicomiso que el gobierno anterior firmó para administrar los recursos en un futuro cercano.
Por MundoMaritimo