
当前位置:新闻动态
Armada de Chile abre segunda investigación por derrames de carbón en la playa de Ventanas
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=30 编辑:编辑部 发布:2019/02/10 11:41:18
La autoridad marítima a través de la Fiscalía Marítima de la Armada inició un segundo proceso sumarial para indagar las responsabilidades de los nuevos episodios de carbón que han afectado sucesivamente a la playa de Ventanas, en Puchuncaví. En total, serían más de 100 episodios los que se indagarán, para lo cual ya se inició un proceso de pericias que determinará qué acontece en el balneario, informa El Mercurio de Valparaíso.
"Estamos en pleno proceso de nuevo sumario con nuevas diligencias a partir de enero del 2019 y que permite investigar todo durante un año hacia atrás", afirmó la autoridad marítima. Respecto a las diligencias que se están ejecutando en el nuevo proceso, se dio a conocer que como la unidad tres de AES Gener está en mantenimiento se aprovechó de hacer una serie de diligencias en el lugar, en las cuales están participando -dentro de su competencia- la Secretaria Regional de Medio Ambiente y la Superintendencia de Medio Ambiente.
Dentro del primer sumario que indaga hechos del 2012 al 2013, la empresa AES Gener presentó un recurso de reposición que fue aceptado por la autoridad marítima, lo que significa que el proceso de prueba se extiende por seis meses más. La decisión fue tomada este martes sobre la base de que la empresa argumentó tener antecedentes y pericias para comprobar que no son la única que contamina con carbón en la zona. En definitiva, la empresa señala la posibilidad de que otras industrias de la zona serían también responsables de los vertimientos de carbón en la playa de Ventanas, de Puchuncaví
"Es la posibilidad que tienen de demostrar de que hay aportes en la bahía de otras empresas de carbón no combustionado. Se determinó abrir el proceso de prueba que tiene agotadas las diligencias por parte de la Armada y ahora será la empresa quien realice la investigación para demostrar otras posibles responsabilidades", afirmó la autoridad marítima. Esto significa que AES Gener tiene que hacer toda la simulación de las pruebas en seis meses, lo que será supervisado por un perito de la Armada.
Por MundoMarítimo