当前位置:新闻动态

    Sanciones de EE. UU. a Irán obligan a Corea del Sur a buscar nuevas fuentes de condensados

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=30    编辑:编辑部    发布:2019/02/10 14:24:34

    El sector petroquímico en Corea del Sur se enfrenta a una "espada de doble filo". Por un lado, las sanciones de EE. UU. a Irán la han obligado a buscar fuentes alternativas de materia prima, y por otro lado, la disminución de los precios de los petroquímicos y los pronósticos económicos más débiles para los principales consumidores de petroquímicos de Corea del Sur, como China y Japón, han reducido la demanda,señala un reporte de Drewry.

    Las importaciones de productos petroquímicos de Corea del Sur en China disminuyeron un 2,3% en 2018 debido a que las exportaciones de productos terminados a EE. UU. disminuyeron debido a la guerra comercial. El PMI de China cayó a 49,7 en diciembre de 2018, lo que indica una desaceleración en la actividad manufacturera en el país. Como resultado, las exportaciones de petroquímicos de Corea del Sur cayeron un 1,4% a 2.761.000 toneladas en 2018 desde las 2.799.000 toneladas en 2017. Además, se proyecta que las exportaciones de petroquímicos volverán a disminuir en 2019, debido a los pronósticos de una producción industrial más lenta en los países importadores asiáticos de petroquímicos.

    A principios de 2018, las perspectivas para el sector petroquímico de Corea del Sur eran alcistas, principalmente debido a los pronósticos de una mayor demanda de etileno. Sin embargo, cuando EE. UU. impuso sanciones a Irán, la situación cambió casi de la noche a la mañana. Hasta ese momento, Irán representó el 38% de las importaciones surcoreanas en los primeros siete meses de 2018.

    A pesar de la exención de la sanción temporal de 180 días a partir de noviembre de 2018, Corea del Sur dejó de importar condensados de Irán en septiembre debido a la falta de claridad sobre el seguro y otros términos relacionados con los buques de exportación.

    Como resultado de las sanciones, los principales importadores como SK Incheon Petchem, SK Energy, Hyundai Chemical y Hanwa Total Chemicals comenzaron a buscar alternativas para obtener suficiente materia prima. El déficit en las importaciones se cubrió principalmente con los suministros de Qatar y Australia que se negociaron con una prima, lo que aumentó los costos de las materias primas para los compradores de Corea del Sur. Los suministros de condensado de Arabia Saudita y de EE. UU. también aumentaron en medio de la creciente demanda.

    A pesar de la incertidumbre que rodea a las sanciones, y con los condensados de EE. UU. cotizando con un descuento a los suministros del Medio Oriente, Drewry estima que Corea del Sur continuará importando más condensados de EE. UU. en 2019 junto con otras fuentes en la mezcla.

    El cambio respecto a Irán de EE. UU. tendrá un efecto positivo en la demanda de toneladas por milla, ya que aumentará el tiempo de 14,5 días en la ruta Irán-Corea del Sur a 35,7 días en la ruta EE. UU. (Texas) - Corea del Sur. El cambio en las fuentes traerá más empleo para los buques MGC y LGC mejorando sus tarifas de charter en 2019.

    Sin embargo, en el lado opuesto, los buques p / r más pequeños que operan en Asia tendrán un momento difícil debido al aumento de la competencia de los buques más grandes y al débil comercio intrarregional, lo que ejercerá presión sobre las ganancias ya estresadas en 2019.

    Por MundoMarítimo