
当前位置:新闻动态
Puerto de Manta: Un total de 20 buses 100% eléctricos de la empresa china BYD fueron desembarcados
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=30 编辑:编辑部 发布:2019/02/08 14:33:16
Mediante una ceremonia especial, el vicepresidente de Ecuador, Atto Sonnenholzner; el ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador (MTOP), Aurelio Hidalgo, en conjunto con autoridades de la Corporación Financiera Nacional, realizaron la entrega de 20 buses 100% eléctricos de la empresa china BYD.
Los vehículos de transporte público fueron desembarcados por el puerto de Manta, mediante una operación ágil y eficiente. Así lo recalcó el titular de Transporte y Obras Públicas, quien instó a la empresa pública y privada a seguir importando la totalidad de esta carga proyecto por el puerto de Manta, un puerto que está preparado para recibir con eficiencia todo tipo de carga.
Por su parte, el gerente de Autoridad Portuaria de Manta, Luis Alfredo Ortiz, destacó las palabras del ministro Hidalgo, recalcando que a través del terminal se han descargado diferentes tipos de cargas denominadas “proyecto”, entre ellas la del Metro de Quito, buses eléctricos para Guayaquil, y otras.
A su vez puso el énfasis en las condiciones del puerto de Manta, como un terminal que está en franco desarrollo con proyectos e inversiones.
Tecnología más limpia
Desde el terminal resaltaron que, con la llegada de los buses eléctricos a Ecuador, dicho país entra en una nueva era, ya que estos entran en servicio para más de 2 millones habitantes que tiene Guayaquil.
El ministro de Transportes y Obras Públicas indicó que “desde este puerto se realizó la primera entrega de estos buses eléctricos, que funcionarán en Guayaquil, materializando el trabajo sostenible e integral que hemos abanderado con determinación como Gobierno Nacional, con la finalidad de propiciar paulatinamente una movilidad baja en carbono en cada una de nuestras ciudades, combatiendo el cambio climático al que nos enfrentamos, mediante el reemplazo de tecnologías contaminantes por tecnologías más limpias”.
Por MundoMaritimo