
当前位置:新闻动态
Chile iniciará estudios para renovación de las bases Escudero, Yelcho y Carvajal en la Antártica
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=30 编辑:编辑部 发布:2019/02/07 14:38:09
En la ceremonia de aniversario de la Base Julio Escudero del Instituto Antártico Chileno se celebraron 24 años, instancia en la que el director del Inach, Marcelo Leppe, recordó que su vida útil está próxima a cumplirse, por lo que es necesario renovarla por completo. Por eso, la Dirección de Presupuesto decidió financiar los estudios para la renovación de las bases Escudero, Yelcho y Carvajal. “Esto consolidará una Red Antártica de Plataformas Científico-Logísticas de miles de kilómetros de extensión, partiendo en Punta Arenas, con las instalaciones del Inach, y culminando en el glaciar Unión”, destacó Leppe.
A ello se suma lo anunciado por la intendenta de Magallanes María Teresa Castañón, que reconoció la necesidad de invertir en la reparación de todas las bases y del muelle como sumamente importante. “Aquí va a haber una inversión que sobrepasa los CH$100.000 millones. Se está trabajando en cómo se va a dividir esa inversión, cuánto vamos a colocar como gobierno regional, cuánto Defensa y cuánto Relaciones Exteriores, pero esto es una prioridad”, recalcó a La Prensa Austral.
Inach aseguró que 2019 será el año de mayor apoyo a la ciencia antártica en la historia de Chile, con 107 proyectos que son ejecutados por más de 300 investigadores y con 25 países con los que el Inach colabora científicamente. Un aspecto que se destacó fue el de la colaboración entre los países para desarrollar sus investigaciones, como lo manifestó el ministro de Ciencia de España, Pedro Duque: “La colaboración es estrechísima en el área de la logística, porque Chile tiene mucha más cercanía y ha tenido más facilidad durante muchos años y hemos utilizado muchas de las capacidades logísticas chilenas. Lo que se compensa con acceso a nuestros laboratorios, utilización de los barcos; es un ejemplo la Antártica de la cooperación amigable entre países, que es lo que suele darse entre los científicos mismos”.
Las autoridades conocieron el trabajo que desarrolla el Inach, a través de un recorrido en la lancha científica “Karpuj”, que llegó hasta el sector del glaciar Collins, donde los presentes tuvieron la suerte de apreciar grupos de pingüinos acompañando la nave y de avistar ejemplares de ballenas Jorobada y Minke.
Por MundoMarítimo