当前位置:新闻动态

    Aerovías DAP suma servicio desde Puerto Williams a la Antártica

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=30    编辑:编辑部    发布:2019/02/07 14:40:18

    El gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Juan José Arcos, celebró el primer vuelo chárter, de Aerovías DAP, empresa de la región de Magallanes que hace 30 años realiza vuelos a la Antártica. “Esperamos que sea el comienzo de una nueva actividad económica que le dé muchos recursos a nuestra provincia y a los habitantes de la misma”, recalcó la autoridad provincial.

    Según Radio Polar, al servicio aéreo se sumará el muelle multipropósito, pronto a iniciar su construcción en Puerto Williams, donde podrán recalar cruceros de gran envergadura. “Los pasajeros van a poder llegar en cruceros y desde Puerto Williams podrán estar en 1 hora y 20 minutos en la Antártica”, manifestó.

    “Hemos identificado que una posibilidad de empezar a transportar nuestra operación desde Punta Arenas hacia Puerto Williams, puede generar bastantes beneficios no sólo para los clientes, sino que además para la comunidad local”, detalló El gerente de Aerovías DAP, Nicolás Pivcevic.

    El empresario lo ejemplificó con el significativo aumento de vuelos de conexión regular que existe entre la isla Navarino y Punta Arenas, donde en un principio sólo había uno a la semana, luego tres en un avión de 16 pasajeros, y actualmente realizan vuelos casi todos los días con un avión que puede recibir hasta 90 pasajeros. “Esa conectividad está, en gran medida, patrocinada por el crecimiento económico que ha tenido la zona, llámense actividades turísticas, de pesca, construcción y muchas otras, además de que la población ha aumentado”, dijo.

    Hace dos temporadas Aerovías DAP incorporó el antiguo buque factoría Betanzos y lo transformó en una motonave que cuenta con dos helicópteros a bordo y entrega servicios logísticos en la propia Antártica. “La idea nuestra es que empiece a operar ya prácticamente desde Puerto Williams en las siguientes temporadas, y eso implica que los pasajeros de esta motonave, así como otros que van a expediciones científicas a la Antártica, quieran ahorrarse tiempo en vuelo y navegación, y estar en un entorno mucho más prístino y tranquilo en relación a lo que es Punta Arenas, previo a la entrada a la Antártica”, manifestó Pivcevic.

    Según el empresario, son alrededor de 25 países los que pasan a través de Chile. Por eso, las perspectivas que tienen localidades como Puerto Williams para acoger buques de turismo y ciencia son altas. 

    Por MundoMarítimo