当前位置:新闻动态

    Diplomado en Derecho del Mar y Marítimo de la PUCV va por su tercera versión online

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=30    编辑:编辑部    发布:2019/02/05 14:50:31

    A partir del mes de mayo el Centro de Derecho del Mar de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizará la III Versión Virtual del Diplomado en Derecho del Mar y Marítimo (y quinta versión del mismo Diploma, que imparte desde 2015), cuyo objetivo es aportar al conocimiento actualizado sobre la regulación de los mares y del negocio naviero a la comunidad iberoamericana.

    Podrán cursar el Diplomado las personas que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en esta materia, sea dentro de Chile o en el extranjero, y al cual pueden acceder abogados u otros profesionales que participan en los asuntos marinos y marítimos tanto del sector público como privado.

    El programa que se extiende desde el 13 de mayo, al 31 de agosto, será impartido vía online a través de la plataforma de enseñanza del Aula Virtual de la PUCV, que incluye contenidos académicos, materiales de apoyo, foros y evaluaciones. Las inscripciones están abiertas hasta el 08 de abril del 2019

    La primera parte del Diplomado apunta al Derecho del Mar y estará compuesta por tres módulos. En el primero (del 13 al 24 de mayo), se tratarán los fundamentos del derecho del mar: los espacios marinos jurisdiccionales. En el segundo (del 27 al 7 de junio), se continúa con los fundamentos del derecho del mar y los espacios marinos jurisdiccionales y el tercero (del 10 al 21 de junio) que trata sobre el derecho del mar aplicado: versará acerca de los recursos marinos vivos y medio ambiente marino.

    La segunda parte, dedicada al Derecho Marítimo, estará compuesta por el Módulo IV, referido a los sujetos de derecho marítimo (24 de junio al 5 de julio); el Módulo V apunta a la nave y el artefacto naval (del 8 al 19 de julio) y el Módulo VI sobre contratos y riesgos marítimos (22 de julio y el 2 de agosto)

    Entre los profesores que Impartirán el diplomado se encuentran Claudio Barroilhet, consejero del Centro de Derecho del Mar PUCV y profesor de Derecho Marítimo de la PUCV; Osvaldo Urrutia, presidente de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (ORP-PS) y director del Centro de Derecho del Mar PUCV y Rocío Parra, coordinadora académica del Diplomado de Derecho del Mar y Marítimo, PUCV.

    Relevancia del diplomado

    Rocío Parra, señaló a MundoMarítimo que la relevancia de las normas que regulan los usos del mar, la navegación y el intercambio de bienes a través del comercio marítimo para todo país costero es indudable. Como ejemplo expuso el caso de Chile “con su extensa longitud de costa y una enorme porción de mar y recursos naturales bajo su jurisdicción”.

    Explicó además que por la forma como se definen los límites de los espacios marinos jurisdiccionales es que existe una fuerte vinculación e influencia del derecho y regulación internacionales. Además, el derecho administrativo juega un rol decisivo al momento de repartir competencias respecto de las aguas y espacios costeros sometidos a la soberanía nacional. Por otra parte, la navegación y el negocio naviero son actividades altamente especializadas, donde confluyen diferentes disciplinas ligadas al derecho privado y al derecho administrativo especial.

    En definitiva, “la complejidad de las normas que regulan los mares y las actividades que ahí se realizan amerita sistematización, la que pretende ser aportada de forma pedagógica a través de este Diplomado”, señaló.

    Agregó que “uno de los grandes valores de este Diplomado es ofrecer un programa de alto nivel académico-práctico, avalado por la calidad de posgrados y formación continua que entrega la Escuela de Derecho PUCV

    Por último, señaló que el desafío del equipo que ha preparado esta instancia “es aportar herramientas jurídicas idóneas para todos quienes desean iniciar o profundizar sus conocimientos en estas trascendentes y pertinentes disciplinas del Derecho”.

    Por MundoMarítimo