当前位置:新闻动态

    Gonzalo Mórtola: Puerto de Buenos Aires tendrá un solo concesionario y que existe la competencia

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=31    编辑:编辑部    发布:2019/02/04 15:12:56

    El puerto de Buenos Aires, controlado por la Administración General de Puertos (AGP), será licitado este año a un solo concesionario, en lugar de tres, como hasta ahora.

    Su interventor, Gonzalo Mórtola se refirió a la determinación y afirmó que “la competencia ya la tienes: Exolgan (Dock Sud), Zárate y La Plata, si el día de mañana arranca, tienes bien armada la competencia”, consignó Noticias.

    En cuanto a los cruceros dijo que “en licitación incluimos la dársena A, que está enfrente a Dársena Norte. Va a ser una terminal exclusiva de cruceros. Queremos que la sociedad vaya a visitar el puerto. Hoy los cruceros pueden amarrar en cualquiera de las dársenas”.

    El interventor sostuvo que con la licitación queda de manifiesto “un interés genuino de ir hacia la mejor versión del puerto. Hicimos obras por US$70 millones: hay 20 nuevas hectáreas rellenas de tierra ganada al río, se extendió la escollera, se está avanzando en las obras de enlace ferroviario y se están acompañando los proyectos de terminales portuarias en el interior del país”.

    Para el desarrollo de esas obras detalló que fueron contratadas las empresas Iecsa, Coarco, Nicastro, Green, Romano, Sudamericana.

    A su vez se refirió a la habilitación del Paseo del Bajo. “Es una obra 90% portuaria. Es una obra de tránsito pesado de camiones y colectivos de larga distancia (…). La primera parte va a estar lista en marzo. En diciembre estará todo terminado. Cambiará absolutamente todo”, recalcó.

    Comercio exterior

    También Mórtola se refirió a las potencialidades con las que cuenta el terminal. “Nuestros muelles están calculados en 14 metros, lo que permite el ingreso de buques de mayor tamaño y con más carga. La concesión de la Hidrovía vence en poco tiempo y sabemos que la Subsecretaría de Puertos trabaja en un pliego para profundizar y bajar los costos”, puntualizó.

    A su vez indicó que el 60% del comercio exterior de Argentina utiliza el puerto de Buenos Aires.

    En relación con los costos portuarios dijo que los costos portuarios se redujeron en un 61% para la exportación y en un 21% para la importación.

    “El objetivo en exportación era estar como Santos en 2019 y lo logramos en agosto pasado”, sostuvo el interventor de la Administración General de Puertos.

    Fuente laboral

    Gonzalo Mórtola dijo que en materia laboral en los terminales se han producido retiros voluntarios, pero no despidos de trabajadores. En ese sentido detalló que contaba con 1.800 trabajadores y se ha reducido esa cifra. “Hoy tienes 1.550. El puerto en óptimas condiciones debe funcionar con 1.050”, acotó.

    No obstante, dijo que no se prevé que se despida a nadie. “Después, el ganador de la licitación, para optimizar recursos, hará los planes de recursos humanos que considere necesarios”, explicó.

    Respecto a la Administración General de Puertos sostuvo que en 2015 había 523 funcionarios y actualmente se cuenta con una dotación de 460. “Nos encontramos con gente en edad de jubilarse a la que nunca se le había mandado el telegrama de jubilación. Generamos retiros voluntarios. Despedidos tuvimos dos. Estamos con una dotación óptima. Desde 2015 somos autosustentables, el Tesoro no nos da plata”, enfatizó.

    En relación con el paro del Sindicato de Marítimos (SOMU) indicó que “el daño fue lamentable. En diciembre, la Federación de Empresas Navieras llegó a un acuerdo y el SOMU, que cobró el aumento, es el único de entre seis gremios que tomó esta medida”.

    Por MundoMaritimo