当前位置:新闻动态

    Puerto de Montevideo: para la temporada 2020-2021 contará con un nuevo terminal de cruceros

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=1    编辑:编辑部    发布:2019/11/22 16:59:45

    En el contexto del lanzamiento de la temporada de cruceros 2019-2020, en Montevideo, la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian anunció que el próximo año la ciudad portuaria incorporará un nuevo terminal de cruceros.

    Este nuevo muelle para la operación de naves de pasajeros se situará en la sede del Ministerio de Turismo, que se trasladará a otro inmueble en el áera de Ciudad Vieja.

    “Cuando la próxima Administración inicie la temporada (de cruceros) 2020-2021, contaremos con una nueva terminal donde hoy funciona el ministerio (el otrora depósito Santos), lo que mejorará la calidad de los servicios que se ofrecen a los visitantes”, aseveró Kechichian.

    Para concretar esta iniciativa la cartera de Estado trabaja en la reforma de un inmueble ubicado en la intersección de las calles Cerrito y Zabala, al que podrá mudarse en junio próximo, añadió.

    Proyecciones

    Respecto al inicio de esta temporada de cruceros, que se extiende desde octubre de 2019 hasta abril de 2020, fue inaugurada con el arribo del buque Viking Sun, de bandera noruega. La actividad encabezada por el Ministerio de Turismo y la Administración Nacional de Puertos se desarrolló en el edificio Proa al Turismo, que se constituyó en la nueva sede de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo.

    Respecto a las proyecciones para esta temporada, la secretaria de Estado dijo que habrá un total de 202 amarres en Montevideo y Punta del Este, que aportarán más de 10 millones de dólares.

    “Después de algunos años de estancamiento volvimos a crecer (…) Este producto es uno de los que más ha crecido en el mundo en los últimos años. Hay un 60% más de cruceristas, el año pasado viajaron 27 millones”, informó.

    Además, Montevideo se afianza como puerto de recambio de cabinas de las compañías Costa y MSC Cruceros. Desde el Ministerio de Turismo señalaron que estas confirmaciones resultan auspiciosas en el entendido de que esto posibilita que los turistas que embarquen o desembarquen en ese recinto portuario sumen al menos una noche de hotel en la ciudad.

    Impacto económico

    Cabe mencionar que entre diciembre de 2018 y abril de 2019 arribaron 146 cruceros, el 55% a Montevideo y el resto a Punta del Este, y descendieron a tierra 256.000 cruceristas. Mientras que el gasto total de estos visitantes superó los 9,5 millones de dólares, lo que representó un desembolso per cápita de 37 dólares.

    En ese sentido, Kechichian identificó esta modalidad turística como un factor de promoción de los destinos. Un alto porcentaje de los visitantes brasileños y extrarregión que arriban al país en cruceros regresan en otras modalidades más convencionales, con familiares y por más días, indicó.

    En la temporada anterior el 68% de los cruceristas llegó a Uruguay en una primera visita y un 15% lo hizo en una segunda oportunidad.

    Por MundoMarítimo