当前位置:新闻动态

    El Banco de Desarrollo de América Latina inauguró un centro de datos en Panamá para mejorar su eficiencia operativa en la región

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/12/05 08:43:50

    El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) inauguró un centro de datos en Panamá, con el objetivo de incrementar la eficiencia operativa de la institución presente en 19 países de la región. El centro cuenta con una nueva arquitectura tecnológica de alta disponibilidad, eficiencia energética y certificaciones de clase mundial, informó Xinhuanet.

    La apertura del centro se formalizó en un acto que se realizó en la zona del complejo Panamá Pacífico, ubicado en un área en la ribera oeste del Canal de Panamá. Durante la inauguración estuvieron presentes el presidente de CAF, Luis Carranza, el director la Unidad para el Fomento de la Inversión Privada, Hugo Torrijos y el director nacional de Tecnología de la Autoridad Nacional para la de Innovación Gubernamental (AIG), Nahuel Ramos.

    Igualmente participó la secretaria nacional adjunta y directora de Innovación Empresarial de la Senacyt (Secretaría Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología), Milena Gómez, el encargado de Asuntos Económicos de la Embajada de México en Panamá, José Eduardo Bunrostro, entre otras personas.

    CAF informó que, como parte de su plan de transformación y modernización digital, el nuevo centro de datos gestionará y administrará las plataformas y herramientas de Tecnología de Información (TI).

    Además, dijeron en un comunicado que el proyecto supone facilidades para la gestión y administración -tano de seguridad, como de cómputo y de almacenamiento- que soportan los servicios tecnológicos necesarios para su operación.

    Carranza comentó que “la apuesta que estamos haciendo en CAF en Panamá es de largo plazo, tecnológica, de adaptación de nuestros procesos y sistemas para servir mejor a nuestros países, que son nuestros clientes, pero también para apoyar a nuestros países en su proceso de transformación digital. Por eso es muy importante la relación estratégica que tenemos por ejemplo con la AIG de Panamá”.

    De acuerdo con CAF, el centro de datos permitirá una simplificación de la arquitectura y de la administración general de todo el sistema, optimizar los recursos humanos operacionales, escalabilidad, flexibilidad de crecimiento y elevados niveles de protección de datos.

    Además, existirán otras ventajas, como una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento en menor espacio físico y la mejora en el rendimiento esperado de las aplicaciones.

    Por MundoMarítimo