当前位置:新闻动态

    SSA México busca mantener su presencia y apoyar el desarrollo de infraestructura a largo plazo en el país

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/12/05 08:44:04

    SSA México lleva más de 20 años en el país norteamericano, período en que ha realizado inversiones por más de US$2.000 millones. Se ha consolidado como el operador portuario con el crecimiento más dinámico, el de mayor diversificación de servicios portuarios y terminales especializados, y próximamente de embarque, desembarque y almacenaje de fluidos energéticos, informó nuestro medio asociado, Infotransportes.

    El director General de SSA México, Manuel Fernández, comentó que el objetivo de la compañía “es mantener nuestra presencia y apoyar el desarrollo de infraestructura a largo plazo en el territorio mexicano” 

    “Somos una empresa con mucha visión, muy comprometida con el crecimiento del país, que se siente parte del ADN de México. Tenemos un socio mexicano que también le da al país un lugar preponderante dentro de toda la gama de inversiones que hace el Grupo Carrix a nivel mundial”, añadió Fernández.

    SSA México tiene presencia en los puertos de Cozumel, Progreso, Acapulco, Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas y Tuxpan. La compañía opera terminales de cruceros, contenedores, automóviles, carga general.

    Además, se encuentra desarrollando un terminal de almacenamiento y desembarque de combustibles. “Estamos realizando inversiones por alrededor de US$ 280 millones y pensamos inaugurar este nuevo centro de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos, a finales de 2020”, añadió Fernández.

    En el lugar, la capacidad de transferencia desde los buques a los tanques de acopio será de 100.000 barriles diarios de gasolinas y diésel, mientras que la de almacenamiento superará los dos millones de barriles.

    Liderazgo automotriz

    La compañía abrió el primer Terminal Especializada de Automóviles (TEA) en el puerto de Lázaro Cárdenas. Además, cientos de buques tipo Roll On–Roll Of son atendidos en los muelles especializados de última generación.

    En Acapulco las instalaciones dedicadas al movimiento automotriz han avanzado hacia la generación de atractivos comerciales en ambos nichos de negocio. Mientras que en Veracruz el puerto desplazó más de 600 mil automóviles y otros tipos de carga general en 2018.

    En el Caribe, los puertos de Progreso y Cozumel son parte del segmento dedicado a las embarcaciones de cruceros. Por medio de ambas terminales arribaron a México 1.800.000 pasajeros.

    Innovación y compromiso ambiental

    Hernández, comentó además que SSA México busca estar a la vanguardia en tecnología e innovación. “Nos interesa conocer las necesidades de nuestros clientes y esforzarnos por atender de manera personalizada sus requerimientos específicos. Tratamos de ser flexibles para adaptarnos a sus requerimientos concretos. Somos una empresa que responde rápido”.

    La compañía también pretende fomentar el crecimiento sustentable a largo plazo. En Manzanillo se instalaron grúas ciento por ciento eléctricas. Además, se han creado grupos de estudio en la Universidad Veracruzana para preservar las áreas de mangle protegidas en Tuxpan, así como su flora y fauna.

    Manuel Fernández aclaró que, pese a los grandes avances en materia portuaria, el panorama es desafiante. En el caso de Manzanillo, -luego de que su capacidad fuera rebasada- se espera mejorar la infraestructura para que toda la cadena productiva funcione de forma adecuada.

    “Gracias al reciente inicio de operaciones de nuestro Recinto Fiscalizado Estratégico, realizaremos accesos más rápidos al recinto portuario y optimizaremos el espacio de la terminal al disminuir el tiempo de las estadías de los contenedores”, agregó Fernández. La clave es mejorar la coordinación entre la aduana, las terminales y la comunidad portuaria en su conjunto.

    Por MundoMarítimo