
当前位置:新闻动态
Puertos del Biobío, en el sur de Chile, advierten impacto de manifestaciones sociales en el comercio exterior
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=2 编辑:编辑部 发布:2019/11/05 09:06:23
A raíz de las paralizaciones del sector portuario y la reducción de los turnos laborales producto de los toques de queda, que se vivieron en las dos últimas semanas en el contexto de las manifestaciones sociales que se registran en Chile, se prevé que dicha situación impactará en la economía de la región del Biobío, en el sur del país, dado que los puertos no han podido cumplir a cabalidad sus compromisos con las navieras y exportadores, informó El Sur.
Al respecto, el gerente general de Puertos de Talcahuano, Rodrigo Monsalve, afirmó que este paro, al igual que otros tipos de contingencias, afectan a la cadena logística regional. "Especialmente la afectación se manifiesta en la imposibilidad de cumplir los compromisos con exportadores y navieras. Hay fechas de entrega e itinerarios que cumplir y eso es muy importante en el comercio internacional", destacó.
A su vez destacó que Chile se caracteriza por un alto nivel de comercio exterior y con una reputación sólida de las instituciones financieras y socios comerciales. “Hoy esa reputación ganada con el trabajo de años por todos los actores del comercio exterior y por la sociedad corre un serio riesgo de caer muchos lugares en los distintos rankings internacionales", aseveró.
Puntualmente se han visto afectado dos tipos de carga. En el caso del Puerto de Talcahuano, en el cabotaje, la sal; mientras que, en el caso del Puerto de San Vicente, la exportación de madera y celulosa son las más afectadas.
También el ejecutivo señaló que se han producido algunos cambios en las recaladas de las naves, esto es cambios en las horas de arribo estimadas o en el zarpe. Sin embargo, en términos generales las naves de línea (las de itinerario o recalada habitual) siguen arribando a nuestras costas y puertos.
En ese sentido, indicó que a nivel internacional hay interés en lo que está sucediendo y las navieras son actores importantes en el mundo económico. Ante esa situación, los concesionarios -Talcahuano Terminal Portuario (Ttpsa) y San Vicente Terminal Internacional (SVTI)- mantienen permanente contacto con las navieras para ir ajustando la planificación.
Puerto Coronel
Mientras que el gerente general de Puerto Coronel, Javier Anwandter, sostuvo que sin duda el proceso de movilización generará un impacto en el comercio exterior y las actividades productivas en general. "En nuestro caso hemos paralizado durante los días en que los sindicatos se han adherido a movilizaciones nacionales", precisó.
Por ello, estimó que, si pudiese haber un impacto, que de momento es complejo de evaluar, pero tiene claridad de que la situación del país está generando inquietud a nivel internacional. Al igual que Monsalve, dijo que la principal dificultad está en los compromisos que los productores tienen con sus clientes.
"No hay un tipo de carga más afectada que otra, lo que más se resiente son sus compromisos y la imagen país. Hemos estado con coordinación con los clientes y navieras para aminorar los impactos de las paralizaciones que se han producido. Sin duda habrá un impacto en la economía regional. Somos una región eminentemente exportadora, y donde el comercio exterior mueve una cadena local muy importante", detalló..
Por MundoMaritimo