
当前位置:新闻动态
Consorcio que construye Puente Chacao en el sur de Chile pide 743 días más de plazo al MOP
来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=2 编辑:编辑部 发布:2019/11/05 09:08:48
El Consorcio Puente Chacao (CPC), encabezado por la empresa coreana Hyundai, pidió por segunda vez a la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Chile (MOP) extender el plazo para el término de la obra, esta vez por 743 días más, lo que extendería su entrega hasta 2025, dos años más tarde de lo previsto, informó La Estrella Chiloé.
La megaestructura, que tiene una inversión cercana US$740 millones, conectará a la isla Grande de Chiloé con el territorio continental de Chile por medio un puente de 2.750 metros. De esa forma mejorará la conectividad vial de la región de Los Lagos, al reducir considerablemente los tiempos de traslado.
El secretario regional ministerial de Obras Públicas de la región de Los Lagos, James Fry, comentó que se encuentran revisando la petición. "Las razones esgrimidas por la empresa apuntan básicamente a temas relativos a materialidad y técnicas constructivas. El ministerio está en un proceso de análisis de los argumentos presentados como justificación de este aumento de plazo y evaluando si para el logro del proyecto, es atendible dar o no el tiempo solicitado o parte de él", explicó.
Además, dijo que "cualquier definición que se realice al respecto, debe ser sometido a la revisión y toma de razón de la Contraloría General de la República. Si bien, no tenemos un plazo perentorio desde el punto de vista de nuestras bases de licitación para resolver esta petición, entendemos que es importante hacerlo lo antes posible apegado a derecho y por el resguardo de los intereses fiscales".
Algunos sectores no se tomaron bien la noticia. El presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, David Barría, manifestó que “es inquietante el aplazamiento que son 23 meses, es demasiado, la Hyundai ya tuvo prórrogas sobre este tema también bastante fundado y justificado, además de eso también tenemos retrasos en la obra".
“Necesitamos saber fundamentos, sobre qué base, cuál es el tema (…) No nos gusta para nada porque retrasa el proyecto completo, del 2023 al 2025, tenemos dos años más", concluyó Barría.
Por MundoMarítimo