当前位置:新闻动态

    Minería en Chile: aumenta riesgo de déficit global de cobre por protestas que afectan operaciones

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=3    编辑:编辑部    发布:2019/10/31 10:02:58

    En el contexto del conflicto social que se vive en Chile, durante la semana pasada, la empresa estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo advirtió a sus consumidores que se esperan retrasos en la entrega de sus productos. Esta situación se dio a partir de que la mayoría de los puertos en Chile permanecieron detenidos la semana pasada, lo que se suma a los problemas de logística.

    Al respecto, el líder sindical Ronald Salcedo indicó que las operaciones en la mina Spence de BHP Group se detuvieron por completo el 24 de octubre. A su vez, otras operaciones mineras fueron interrumpidas cuando los trabajadores se unieron a las protestas.

    Además, las principales minas, como Zaldívar de Antofagasta y El Abra de Freeport-McMoRan Inc., la mañana del 24 de octubre, funcionaban a capacidad limitada, mientras que las operaciones de la minera estatal Codelco funcionaban normalmente la noche del 23 de octubre, después de que los trabajadores realizaron protestas durante la mañana.

    También las minas de litio se vieron afectadas. Esto luego que durante dos días comunidades indígenas bloquearan el acceso a las operaciones de litio de Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) SA en el salar de Atacama. Mientras que el acceso a las operaciones de Albemarle Corp. se vio interrumpido el 23 de octubre, según informó Bloomberg.

    Prevén déficit

    El año pasado, Chile produjo poco menos de un tercio del suministro total de cobre del mundo. Las interrupciones podrían afectar a un mercado del que ya se esperaba un déficit este año. De hecho, esto ya ha repercutido en la Bolsa de Metales de Londres, donde el cobre ha ganado 1,3% esta semana, por las preocupaciones de que las protestas en Chile eventualmente afecten los suministros de minas.

    De acuerdo con analistas de Bank of America Merrill Lynch -dentro de los que se incluye Michael Widmer- señalaron que “la variedad de problemas refuerza nuestra opinión de que el crecimiento de la oferta minera seguirá siendo moderada en el futuro”.

    Por MundoMaritimo